FOTOGRAFIA POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.
AJEDREZ-GUITARRA.
Autor:
Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: Los
mágicos guitarristas del PLANETA.
El cosmos suena en su
concepto único y vivo
y la guitarra nos da el
universo con su sonido
¡OH! AJEDREZ
neurológico voz e intimo enamorado
del clamor del pensamiento
humano.
Bohemia de sonidos con los
dedos a lo mágico
en ritmos inventados por
el espejo del cerebro.
Agua química del ajedrez energético
a la mano.
Espacio sin igual del
creador ilimitado creativo.
AJEDREZ-GUITARRA 100 % combinativo
luz infinito del jugador
con su talento…
Especifico momento en el
tablero
y fundamental gozo cuántico
de un TIEMPO.
Jaque Mate al sonido
y luz viva a las tablas
del equilibrio.
AJEDREZ juego sin tiempo dentro de un tiempo
en el silencio de un SONIDO.
es.123rf.com

La guitarra es un instrumento musical de cuerda pulsada,
compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón
o trastero ―generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa
(boca)―, y seis cuerdas. Sobre el diapasón van incrustados los trastes, que
permiten las diferentes notas. Su nombre específico es guitarra clásica,
guitarra española, guitarra criolla o guitarra acústica.
Es el
instrumento más utilizado en géneros como blues, rock,
metal
y flamenco,
y bastante frecuente en cantautores. También es utilizada en géneros tales como el tango, rancheras y
gruperas, además del folclore de varios países.
Es parte
fundamental de la orquesta de pulso y púa o rondalla, junto a la bandurria y el laúd
español.
Instrumentos
de la familia de la guitarra son el requinto, el charango y el guitarrón.
Este último es de uso frecuente por los mariachis.