Páginas

domingo, 16 de enero de 2011

EUNICE ODIO

EUNICE  ODIO
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma
Para: Eunice Odio.

Entre mi vida aislada inconexa a todo
como paloma mensajera llega tu fuego
atípico, muy tuyo en un poema.
lo leo, leo y releo…
casándome contigo.

soy hambre viviente
de bocanadas emocionales
como en tu poesía, descubierta degustada
el alma se me ensancha
en cada paso solitario callejero.

Tus ojos verdes se incrustan en mí
como alhajas vivas de energía divina
eres espíritu viviente por tu percepción,
femenina vagando hacia el cosmos
en esa dimensión llamada muerte

No quiero explicar nada, solo es
no quiero razonar nada, solo vivir
no quiero escribir nada, solo sentir
no quiero hacer nada, solo soñar
no quiero ver a nadie, solo caminar

Paso a paso muy lento deambulo
entre calles, personas, soledades anónimas
y entre todo eso mi vida aislada inconexa a todo
la lluvia me moja caminando por  Av. Insurgentes
es de noche solísimo 12:30 P.M.

Voy rumbo a mi estudio casa, ataúd viviente
el hambre cósmica me devora
la piel se me pone de gallina
mi corazón aguanta todo
y suspiro contigo mirando tus ojos con mi alma

Eres un sentimiento inexplicable diminuto
que me da fuerza a seguir aquí
un descubrimiento tuyo,
de mujer a destiempo en mi tiempo
un chispazo de vida amándote desde aquí.

Desde mi soledad hirviente.
Foto tomada del buscador Google

SEXO DE MUJER, MUJERES
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: Virginia (Viky)

Todas sin excepción y sin sien
nos engullen por ternura, diversión, curiosidad, amor
a su hombre y hombres
con diversidad de hombrecitos a hombres.

Todas sin excepción y sin sien
degustan por hipersensibilidad
a sus discípulos o maestros
en el arte del amor y el amar.

Todas sin excepción y sin sien
alimentan sus egos en sus cuerpos de placer
de grandes hedonistas a simplistas pragmáticas
únicas, necesarias, amadas, sexo de mujer, mujeres.


Todas sin excepción y sin sien
pobladoras del mundo actual
avanzan sigilosas cambiando la visión del mundo
sexo de mujer, mujeres lentas muy lentas, van abriendo todo.

Todas sin excepción y sin sien
desdoblan en su matriz celestial
los cantos celulares bastión de la humanidad
en el pasado vivencial y el futuro indescifrable.

Ella y ellas son:

Sexo de mujer, mujeres reloj de sol
sexo de mujer, mujeres placer de vida
sexo de mujer, mujeres abismo de pasión
sexo de mujer, mujeres conservación, intelectual
sexo de mujer, mujeres templos de los hombres.

SUAVE ALIENTO DIVINO



                Foto tomada del buscador Google
SUAVE ALIENTO DIVINO
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma
Para: Una DAMA…

Suave Aliento Divino
imperceptible
de tu ser

Escondes tu alma
destemplada
por diferentes amores

Nuestro encuentro
no se dará
te gana tu mimetismo social

Todo mi espíritu
te cuidara con amor
distante y en silencio

Recorreré todos tus poros
tus encantadoras manos
tu mirada universal

Mi pensamiento
es naufrago
sobre tu piel

Inhalo tu alma
en el viento fresco
que por las noches acaricio

Mis percepciones
mis sensaciones
he imágenes tuyas son reales

Se que existes estas ahí
por tu inteligencia
presente en mi cotidianidad

Te suspiro día y noche
mi subconsciente te absorbe a diario
como el sol quema tu piel
Soy hombre
que siente tu aliento a distancia
tu divino aliento que me motiva a vivir

Es gloria Tu Suave Aliento Divino
el  ha suspendido a distancia
mi vida bajo y sobre tu piel.

BONITA


          Foto tomada del buscador de Google
BONITA
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma
Para: La Bonita

Todo está hecho
para la bonita y los bonitos
amados
cuidados
atendidos
entendidos
ayudados
estudiados
todo… todo… todo… eso lo humano

Pero todo… todo… todo… eso
lo demás
en el mundo
es mío
en el alma
esta conmigo

Sonando en el corazón

Soy un egoísta
terruño
al fin
haciendo
dádivas
del pensamiento

Y entre todo… todo… todo… eso
estas tú
Bonita.

TU CUERPO

           Foto tomada en el buscador de Google.
TU CUERPO
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma
Para: Ellas las más bellas…

Tu Cuerpo hélice
                   espiral
                   genético
                   femenino…

Tu Cuerpo arma
                    domesticadora
                    de varones
                    desarmados…

Tu Cuerpo campana
                    de erotismo
                    desbordante
                    a cada paso…

Tu Cuerpo hirviente
                    de temperaturas
                    humeantes
                    en mis brazos…

Tu Cuerpo devorador
                    de mi electricidad
                    de mi sudor
                    de mi virilidad en el ser…

Tu Cuerpo mujer
                    de irrefrenables
                    instintos
                   de supervivencia…

Tu Cuerpo mujer
                    de múltiples
                    colores y olores
                    exquisitos en mí…

Tu Cuerpo mujer
                    generador de vidas
                    que lentamente
                    poblamos y habitamos el planeta.

TU BOCA

TU BOCA
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: María

Tu boca
manjar dulce secreción femenina
espacio habitado por mi lengua de varón desenfrenado
beso sensual erótico de estasis orgásmico.

Tu boca
saboreo, disfruto, paladeo, imagino
va enervando todas mis neuronas hasta
engrandecer mi sexo.

Tu boca
rechupetea
cada uno de mis sentidos erógenos

Tu boca
evoca los suaves
murmullos de mis ansias

Tu boca
en calma
en silencio me invita a robarla a mordisquearla.

Tu boca chiquita
tu boca mediana
tu boca grande y musical

Tu boca empata el inicio del sello de la vida dulce

Tu boca loca recorre mis ganas olvidadas
tu boca de sexo
tu boca anota tu risa en mi

Tu boca me dibuja

Tu boca rota por mis besos
tu boca agua de mi ser
tu boca suave de mar

Tu boca flor de flores en fruto.


viernes, 14 de enero de 2011

JORGE DE JESÚS GLEASON BERUMEN (TOROS)

EL AJEDREZ Y LOS TOROS
FOTO tomada del buscador Goggle
JORGE DE JESÚS GLEASON BERUMEN
Entrevista hecha por: Juan Cervera Sanchís
del libro inédito Ajedrez; Pasión y Misterio.

Jorge de Jesús Gleason Berumen, “El Glison”, hijo de don José Gleason Peart y de doña María Elena Dorsey, sobrino nieto del poeta Ramón López Velarde, nacido el 27 de octubre de 1960 en Saltillo, Coahuila. Estudió la carrera de agrónomo zootecnista. Desde pequeño tuvo un gran amor por los caballos. Esto lo llevó a ser jinete de salto ecuestre hípico y charro de rodeo durante un tiempo. Después se traslado a Alaska, donde fue pescador de salmón. Al retornar a México, siendo un joven de 21 años de edad, decide dale vuelta al mundo.
         En su vagar de un lado para el otro llegó un día a Pamplona, Navarra, España, durante el encierro de toros en las fiestas de San Fermín donde se unió a os mozos pamplonicas y, tras correr delante de los astados, descubrió su vocación taurina.
-¿Qué siguió después de aquel descubrimiento?
-Comencé a leer libros sobre el arte de torear. Descubrí a un torero sevillano llamado Manuel Bellón “El Africano”, que saltaba los toros desde una silla, suerte que yo recreé, entre otras, a más de la indumentaria, de aquel y otros grandes toreros del pasado, por lo que es un error decir que rompo las reglas, cuando en realidad lo que he hecho ha sido rescatar suertes olvidadas. En esencia y forma yo soy el torero más ortodoxo que hay, aunque parezca lo contrario, es decir, un heterodoxo, un hereje y disconforme.

-¿Dónde debutaste como torero?
-En 1985 en la plaza de toros de Ciudad Acuña, de mi estado natal.
-¿Quién y cuándo le dio la alternativa a “El Glison”?
-Mariano Ramos. Testigo Alejandro Silvetti. Esto fue el 2 de septiembre de 1990 en La Monumental Plaza de Monterrey, hoy Lorenzo Garza. Los toros fueron de Manuel Macías.
-“El Glison”, ha sido uno de los toreros más castigados por los toros, ¿cuántas cornadas sumas?
-A la fecha he recibido treinta y tres cornadas, a las que hay que sumar doce fracturas, como practicante de futbol americano, rodeos, motociclismo y mi afición por los aeroplanos.
-Hablemos ahora de ajedrez, juego que “El Glison” practica desde niño.
-Así es. Mi papá, siendo yo un niño de 4 o 5 años, me enseño a mover las piezas.
El ajedrez desde entonces me sedujo. Es el juego de mesa más apasionante que hay y el más justo.
-¿No es más cerebral?-También, pero yo soy un jugador de ajedrez apasionado, aunque pierda. Creo en la pasión como hálito y motor de vida. En el mundo del toro, por ejemplo, yo he sufrido cornadas a sabiendas por el solo hecho de sentir y comprender.
-¿De veras te has dejado coger por el toro?
-Así es. La última vez que yo toreé en la Plaza México fue en 1995 un mano a mano con Manuel Díaz “El Cordobés”. Él y yo hicimos un despliegue publicitario prometiendo que saldríamos en hombros o en camilla. El juego de los toros no se presentaba para salir en hombros. Entonces yo me dejé pegar una cornada. Salí en camilla Manuel no salió en hombros. Yo sí cumplí.
-¿”El Glison”, por sobre todo, un torero de sentimiento puro?
-El sentir es para mí fundamental. Cuando yo me di cuenta de que estaba dejando de sentir me alejé un tiempo del toro para no convertirme en artesano del toreo. Fue cuando escribí mi libro De la mujer, del toro y de la vida, que va por la cuarta edición, y grabé mi disco Flores y espadas. Para mí la vida es una búsqueda y creo que en el momento que dejas de buscar estás muerto en vida. Tanto en el ajedrez como en el toreo cuando te conviertes en un técnico vives mecánicamente y eso no es ya propiamente vivir y menos crecer. Crece quien busca y experimenta. El conformismo es la muerte. La búsqueda es lo que te hace crecer  y trascender.
-¿Qué pieza de ajedrez te parece la más mágica y apasionante?
-Para mí el caballo es el más libre y heterodoxo. Si me dijeran qué pieza de ajedrez te gustaría ser elegiría el caballo por su libertad de movimiento.
-¿Qué piensas del alfil?
-Al circunscribirse a una línea su repertorio es muy limitado. Lo mismo le sucede a la torre.

-¿La reina?
-Tiene mayor capacidad que ninguna otra pieza y eso a mí se me hace muy ventajoso.
-¿Qué piensas del rey?
-Es lo intimo. Ya hablando de una persona el rey equivale a la sagrada intimidad que hay que proteger, aunque al fin de cuentas en caso particular, mi rey, en lugar de estar escondido y buscando la protección le gusta aventurarse, aunque ello signifique perder.
-¿Qué nos dice del jaque mate?
-Es la culminación del juego. Cuando tú lo das quiere decir que has hecho  una faena bien estructurada y alcanzas la cúspide y algo así como una bendición y renacimiento.
-¿Y cuándo te dan a ti el jaque mate?
-Cuando me dan jaque mate de frente y el corazón y no corriendo y por la espalda también me siento bienaventurado.
-¿El ataque en el ajedrez en relación con el toro?
-Ir para adelante.
-¿Desviación?
-Cambiar el terreno.
-¿La atracción?
-Darle confianza al contrario par que se sienta seguro. 
 -¿Destrucción de la defensa?
-La suerte de pica. Minar la defensa del toro, en este caso el contrario, a fuerza de puyazos.
-¿El Bloqueo?
-Encajonar al toro con la muleta.
-¿Sobrecarga de piezas?
-Multitud de muletazos, fijar o doblegar. Pases de castigo.
-¿Ventaja material?
-El toreo está por encima del toro y la bestia está al fin entregada.
-¿Posición?
-En el toreo como en el ajedrez nunca debes estar confiado. Al toro como al contrario jamás debes perderle la cara.
-¿Estilo?
-El estilo es algo muy importante para definir al torero y al ajedrecista. Es la marca, la personalidad del artista.
-¿Es el ajedrecista, al igual que el torero, un artista?
-Lo es.
-¿El miedo?
-Para mí el miedo es el sentimiento más importante que hay en la vida del ser humano. Cuando te enamoras sientes miedo de manifestar tu amor. El miedo es como una moneda de dos caras. Por un lado está el pánico, miedo descontrolado que inhibe y te impide accionar y la otra es la emoción placentera que vence al miedo y obtiene la recompensa.

-¿La duda?
-La duda provoca el desconcierto y el miedo. Es cuando tú no puedes descifrar al toro o al jugador que tienes enfrente. ¿Qué sucede? Que no tienes el control. Debes, en la duda, controlarte y no permitir que cunda el pánico y te conviertas en victima de la hecatombe. El hombre es el único ser vivo que suele dudar, los animales nunca dudan.
Es una ventaja y una desventaja al mismo tiempo.
          -Finalmente, ¿quién es Jorge de Jesús Gleason Berumen “El Glison”?
          -Es una mezcla de sangres irlandesa, francesa, española, árabe y judía. Es un hombre decidido a vivir dando sin esperar recibir.


MEDIAS DE MOÑITOS, EN LA BANQUETA

MEDIAS DE MOÑITOS, EN LA BANQUETA
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: Las Coquetas del mundo…

Movimiento de piernas al paso
dulces talones acompañando al gemelo con moño
moñito moñotes negros en tus gemelos al paso…

Dama al paso
alma enmarañando mi cuerpo
pasivo de hombre loco…

Mirando siempre a la mujer en mí ser vivo…
callado miro tus moñitos en la banqueta al paso
MUJER en el hombre eres el JAQUE perpetuo.

HAIKU

HAIKU
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
             III
Amor marino
agua en tu ser mío,
mar vacío.

HAIKU

HAIKU
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
               I
Pasas y ríes…
Lees las hojas de hoy.
¡Sí! amándonos.

LA REINVERSIÓN DE PEDRO INFANTE

LA REINVERSIÓN DE PEDRO INFANTE
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: La familia urbana de Pedro Infante.

La reinversión de Pedro Infante… el cine de ORO
ciclo medular del cine en el colectivo social urbano
Camino por las calles y dentro de un pequeño negocio
de aceite encuentro a Pepe el Toro
personaje del cine mexicano…

La reinversión de Pedro Infante… el cine de ORO
visión social molecular de promotores en el campo
como aquel cine de banquitos en un remoto pueblo
Pedro Infante vive
por el cine mexicano de oro
La reinversión de Pedro Infante… el cine de ORO

por actor
por interprete
por el sentimiento
por la mercadotecnia
por la herencia de lo urbano
por esa imagen en el negocio
por la sociedad y el colectivo unido

La popularidad no inventa… invierte dinero
en el cine de oro mexicano del histrión Pedro Infante el único.

PREPAREN APUNTEN FUEGO…

PREPAREN APUNTEN FUEGO…
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: La Ciudadela México, D.F.

Encañonado
En el avatar de lo que vivo
paseo paseando con ella de la mano

Cuando paramos frente al silencio
el cañón que nos mira en la foto
callamos… callo…un beso en silencio…

La bala de plomo es un arcano
vivo en un hoyo negro del pasado
la tomo sonreímos y seguimos de la mano. 

METROBUS

METROBUS
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: Ojos sin tiempo…

Soledad total la ciudad calla
el 2010 envudo sin tiempo se va
la sangre ciudadana sale a la bahia.
Las vacaciones vacian a la ciudad callada
el silencio de los autos son la ciudad estacionada
el METROBUS pasa vacio en cada parada.

Toma la fotografia ella…
Toma mil y un fotografias ella..
Toma mi alma en una fotografia ella…

Y el METROBUS me lleva de turista con ella…
Soledad total la ciudad calla.


GRAFFITI DE MANO EN MANO…

GRAFFITI DE MANO EN MANO…
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: Las muñecas de Regina.

El artista creativo de la calle imagina sus arcoiris
y dentro de todo ese torrencial de un muro robado
dan rienda suelta a la imaginación en neuronas fractales
de sensaciones incontenibles en el visor cotidiano de banquetas
algoritmos inimaginables en todas las calles siderales
de las grandes ciudades…

Ahí entre esos caminos banqueteros
de recorridos en familia por los parques
llegamos al GRAFFITI de mano en mano a las manos…
¡Sí! esas manos de niña de muñecas y de luces con cuentos
que de todo relaciona al nuevo mundo de preguntas y preguntas…

Coloca su mano sobre la mano del GRAFFITI de mano en mano…
la miramos y le tomamos la exacta fotografía atrapando a los tiempos
la niña de las muñecas crecerá y hará sus dibujos en el alma de sus almas
encontrando el rumbo mágico de su arte dentro de las artes
La niña dará de que hablar haciendo con sus muñecas el cuento de Regina.


FLORES PINTADAS Y MAQUILLADAS…

FLORES PINTADAS Y MAQUILLADAS…
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: La naturaleza.

Las flores acarician los sentidos
en todas sus formas presentes
y en el parque de las ausencias…

Vislumbramos unas pintadas y acomodadas
que ilustran nuestro pasos en el día…

Son flores pintadas y maquilladas
por el aire fresco que nos da suspiros
enteros con nuestras risas al mirarlas…

Sus olores no viven pero se sienten al verlas
y nos sentamos frente a ellas…
En una banca capturando dos fotografías sencillas
las flores acarician los sentidos
de primer plano a segundo plano en isometricos
perfectas luces fractales en  las almas…
Armonia naturaleza en naturales espejos con sentimientos
Flores Pintadas y Maquilladas…

Natural olor de vidas en colores variados
olores en pétalos pistílos femeninos
de mujeres artificiales o de vivas formulas

Flores Pintadas y Maquilladas son formas
en el jardín molecular feromonal flotando muy transparentes
Flores Pintadas y Maquilladas…     

BASSET HOUND

BASSET HOUND
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: La Nariz

Estrella del mirar angelical es ELLA
La basset Hound alma ternura piadosa

Mirándonos fijamente y hermosa
agua canina de lágrima en espera

De su macho amoroso que la cuida
por su gran destino de hembra

Preñada conservación de vida
Basset Hound oreja orejona oreja

De vida mirada tierna en tu existencia…
Ella es TERNURA piadosa…