DISEÑO PORTADA POR: Fernando Emilio
Saavedra Palma para el libro de entrevistas AJEDREZ URBANO 100 % Mexicano,
elaboradas por:
Juan Cervera Sanchís.

AJEDREZ URBANO 100% MEXICANO
LIBRO Inédito.
Coordino: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: Todos los ajedrecistas URBANOS
del Defectuoso.
Ejemplo
vivo es el “Inge” el M.N. Alfonso Ferriz Carrasquedo
que
con esmero enseño a muchas generaciones el juego milenario…
Es ALMA viva “FERRIZ” en sus hijos y sus nietos ¡CLARO!
También
en todos los que lo conocimos y vivimos su
ESFUERZO…
El
siempre supo con quien platicar el tema del ajedrez mexicano.
GRACIAS maestro por tomarme en cuenta, y hoy, y siempre lo
recordare, y HOY lo recuerdo…
Dice
Don Alfonso:
-Maestro
Saavedra necesitamos algún buen político
que
nos ayude a difundir nuestro juego
como
Miguel González Avelar lo hizo en su tiempo…
Todos
los presidentes de México
saben
que es el ajedrez, pero no en lo educativo
y
formativo que es todo el concepto de un buen maestro…
MIREME a mí tantos años en esto
vea
mi biblioteca con más de 5000 tomos todo un regalo…
En
fin cuando llegara ese día, creo que no lo voy a ver, o “NO” maestro Saavedra…
HOY recuerdo a estos dos difusores del ajedrez en México
y
espero y esperamos la comunidad ajedrecística al político
de
este nuevo país en donde se discute tanto de la educación en lo educativo. Fernando
Emilio Saavedra Palma.

José Miguel González Avelar
(Victoria de Durango, Durango; 19 de marzo
de 1937 - 22
de noviembre de 2011,
México)[1]
fue un escritor, abogado y político mexicano, miembro del Partido Revolucionario
Institucional, que fue senador y secretario de Educación
Pública.
Fue electo
Diputado Federal y senador por el estado
de Durango, y durante este cargo, de 1982 a 1985, fue presidente
del Senado de México. En 1985, el presidente Miguel de la Madrid lo nombró titular de la
Secretaría de Educación Pública, y en 1987 fue uno de los
seis distinguidos priistas, como se denominó a los seis presuntos
aspirantes del Partido Revolucionario
Institucional a la presidencia de la República, junto con Ramón Aguirre Velázquez, Manuel Bartlett Díaz, Alfredo del Mazo González, Sergio García Ramírez y Carlos Salinas de Gortari, quien
finalmente sería el candidato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario