Páginas

viernes, 1 de mayo de 2020

WALT WHITMAN EL POETA CON MIRADA DE AJEDRECISTA. Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: Walt Whitman IN MEMORIAM.

       ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.
WALT WHITMAN EL POETA CON MIRADA DE AJEDRECISTA.
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: Walt Whitman IN MEMORIAM.

Mirada azulada cosmogónica de naturaleza como hoja al viento
Walt Whitman pone la zarzamora en el pastel de la poesía sin tiempo
su visión mueve piezas naturales de micro-mundo y el macro-mundo
su pisada en las hierbas es fotosíntesis de energía a su pensamiento.

Algoritmo ajedrecístico poético en los 1800´s sin límite matemático
un poeta en cualquier parte del planeta es un poeta o del universo  
el poeta estadounidense periodista ensayista humanista y enfermero fue una influencia para otros poetas de su época en el mundo.

Creó el verso libre con Hojas de Hierba siendo muy controvertido
su medio juego poético ajedrecístico es intemporal al suspiro y gozo
las generaciones pasadas y venideras tienen un remanso con su juego
el ajedrez Walt Whitman es la mirada de un ajedrecista a su claro ojo.

…vida de un poeta que nos marca con el reloj de su tiempo…
…vida de un poeta que nos traspasa con su pensamiento…
…vida de un poeta que nos ilumina con su bello estilo…
…vida de un poeta estadounidense y del mundo entero…

El poeta es mirada al ajedrez un soliloquio del pensar aislado
Whitman nos deja su mirada con su letra en un poema escrito
naturaleza y grandeza del poeta que comulga con lo intimo
palabra a palabra escaque a escaque y la partida de su juego.

“El rey poder absoluto de la palabra
la reina flexibilidad de la palabra
el alfil la posición oblicua de la palabra
el caballo el cuadriplete de la palabra
la torre la solides profunda de la palabra
el peón el punto final exacto de la palabra”.







lunes, 27 de abril de 2020

ERNEST HEMINGWAY EL HOMBRE DEL AJEDREZ A LA MAR. Por: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: Ernest Hemingway IN MEMORIAM.

       ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.
ERNEST HEMINGWAY EL HOMBRE 
DEL AJEDREZ A LA MAR.
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: Ernest Hemingway IN MEMORIAM.

Sus ojos miraron la mar con el periodismo de su ser
sus ojos miraron la mar de la novela con la palabra perfecta
sus ojos miraron la mar del cuento corto él…el huracán al viento
hombre templado por las guerras fruto de su enorme inteligencia.

…sus peones son alas sin tiempo al mar del universo…
…sus torres son cimientos vivos de la mujer divina…
…sus caballos son balas vivas que lo traspasan…
…sus alfiles son periodistas una época dura del planeta…
…su dama energía cultivadora de energía con un beso…
…él por supuesto el rey poder absoluto del pensamiento…

Ernest Hemingway el hombre del ajedrez a la mar el agua viva
sublime literatura al tablero ajedrecístico algoritmo a su estrella
combinaciones marinas de peces jaqueadores a la partida jugada
obra literaria estadounidense de gran influencia en la letra inglesa.

Oak Park Illinois hizo un enroque viviente con Hemingway en la letra
su historia está a la vista de todos con “El Viejo y el Mar” el pez vela
el Pulitzer 1953 y el Novel 1954 son premios como medallas a su vida
su andar en la historia del mundo es un juego vivo que nos deja huella.

Ernest Hemingway el hombre de su tiempo
Ernest Hemingway el hombre de mundo
Ernest Hemingway el hombre de mar y tierra
Ernest Hemingway el hombre de fuego…

Ernest Hemingway el hombre del ajedrez a la mar en el tiempo…

Ernest Hemingway enorme escritor.

    


martes, 21 de abril de 2020

STEPHEN KING Y EL MISTERIO FANTÁSTICO DEL AJEDREZ. Por: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: Stephen King enorme escritor de la literatura fantástica.

       ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.
STEPHEN KING Y EL MISTERIO FANTÁSTICO DEL AJEDREZ.
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: Stephen King enorme escritor de la literatura fantástica.

Imaginación tierra fértil del escritor dotado o superdotado a lo creativo
ajedrez de variantes analizadas y no analizadas como la vida misma
aperturas vivas de ciencia ficción a terrenos indomables del terror
almas piezas ajedrezadas son dualidad con misterio de agua luz divina
tierra combinada a lo sobrenatural como “Carrie” o “el Resplandor”.

Stephen King rey del misterio fantástico del ajedrez cinematográfico
son sus novelas alimento de la búsqueda condensada a tu mirada
lo mismo la letra de sus letras viven en las imágenes de tu cerebro
o los guiones refrescantes para las películas a las masas con la visión
del cada quién y el cada cual del creciente público en el planeta.

Stephen King rey de la literatura del terror marca un ahora y siempre
con su estilo de juego ajedrezado dualidad de emociones continuas
vive una partida literaria o una partida en la mirada y ahí está King
con más de 350 millones de copias leídas y directas al cine vistas
leer ésta literatura es emoción pura creada por el rey de la literatura.

…el triplete ajedrecístico de su narración…
…desdoblar en jaques mates las emociones del lector…
…el terror de no encontrar la variante correcta y luego aparece…
…el estilo de juego ajedrezado de su nación muy estadounidense…
…King escritor-productor de tv, actor, guionista, periodista realizador…

Stephen King genio literario
de la literatura estadounidense Jaque al tiempo
con su obra permanente en la imaginación del colectivo
él es un misterio fantástico
del ajedrez en el juego.

PELÍCULA "Carrie" 1976.
NOVELA DE Stephen King
GUIÓN por Lawrence D. Cohen. 
DIRECCIÓN por Brian De Palma.





viernes, 17 de abril de 2020

CHARLES BUKOWISKI JUGABA EL AJEDREZ APARENTE. Por: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: Charles Bukowiski IN MEMORIAM.

        ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma. 
CHARLES BUKOWISKI JUGABA EL AJEDREZ APARENTE.
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: Charles Bukowiski IN MEMORIAM.

Charles Bukowiski escritor, poeta alemán nacionalizado estadounidense
plantea el realismo sucio desde los 60´s y 70´s con literatura constante 
aquí un toque con el juego milenario llamándonos “los locos del ajedrez”.

Henry nos dice:   
Emplacé mi vara en la humedad. Sus piernas
estaban levantadas en el aire y mientras la
acariciaba veía aquellos zapatos de zorra
en sus pies, con tacones rojos afilados como
punzones. Iris estaba lista para otra
jodida de caballo a la antigua. El amor era
para los que tocaban la guitarra, católicos y
locos del ajedrez.

La literatura tiene niveles el ajedrez tiene niveles la vida tiene niveles
el agua tiene profundidades el cielo tiene alturas la tierra su tamaño
no descalificando nada ni discriminando pero el guía juega jugando
el ajedrez es aparente como las profundidades o los niveles de juego.

…jugar para aparentar…
…jugar no aparentando…
…jugar en apariencia…
…jugar ajedrez aparente…

Mover las piezas es una cosa
mover la precisa combinación es otra cosa
mover la estrategia profunda es otra cosa
mover la enseñanza ajedrecística es otra cosa.

Evidentemente si el mundo jugara ajedrez sería otra cosa
si Charles Bukowiski jugara ajedrez sería otra cosa
si tú juegas ajedrez será otra cosa
si los niños jugaran ajedrez sería otra cosa.  


...El amor era
para los que tocaban la guitarra, católicos y
locos del ajedrez... Charles Bukowiski.



lunes, 13 de abril de 2020

JACK KEROUAK AJEDREZ INVISIBLE. Por: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: Jack Kerouak IN MEMORIAM.

     ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.


JACK KEROUAK AJEDREZ INVISIBLE.
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: Jack Kerouak IN MEMORIAM.

Escribir una novela es el juego de ajedrez invisible para su tiempo
se da un principio la historia a la mitad y el fino final con su ritmo
el ajedrez es apertura medio juego y el final con su movimiento
las combinaciones de los personajes o las piezas son el tablero.

Escribir la estrategia está todo en la mente brota como fuente
simetría perfecta análisis de los temas y la energía abundante
los esquemas se rompen se busca la posición y es contundente
crear la partida en vivo es todo un mundo único y emocionante.

Los escritores juegan el ajedrez que no se ve hasta que baja a la letra
los escritores juegan al día con las combinaciones moviendo al planeta
los escritores juegan en sus culturas con su idioma la pureza de la pieza
los escritores juegan con todas sus piezas las ideas en una bella partida.

Jack Kerouak es el novelero de los poetas beatniks con “En el Camino”
el ajedrez invisible de la novela queda en toda una generación con su estilo
estilo que se diluye con los años y evoluciona en otros grupos preparando
el futuro de todas estas generaciones venideras buscando cada una lo suyo.

Kerouak en algún poema semblantea algo así:
…el amor, vida o humanidad es una burbuja de jabón que algún día explotará…
Los poetas tocan fibras en sentimientos impensables.
Los escritores y poetas juegan con el ajedrez invisible sin darse cuenta.

Jack Kerouak dio jaque mate a la literatura con su novela “En el Camino”.
la generación beat logró un ajedrez cultural con lo que escribieron
los años cincuenta forjaron un estilo de vestir y oír música un gran tablero
el informador ajedrecístico quedó con su literatura y poesía en E.E.U.U.

Jack Kerouak movió las piezas en la literatura de su país y para el mundo.

JACK KEROUAC y la generación Beat.


   

jueves, 9 de abril de 2020

STANLEY KUBRICK AJEDREZ SIN TIEMPO. Por: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: Stanley Kubrick IN MEMORIAM.

        ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.
STANLEY KUBRICK AJEDREZ SIN TIEMPO.
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: Stanley Kubrick IN MEMORIAM.

No todo el cine puede habitar en un tiempo determinado vivo
se necesita un ojo inaudito perfeccionista y de enorme aliento
que vea como cada película evoluciona en su virtuoso contenido
Stanley Kubrick nos deja todo un legado de todo su virtuosismo.

Un postre fílmico:
Lolita un mundo sublime imaginario y cien por ciento erótico
2001 Odisea en el Espacio un tiempo sin tiempo para el tiempo
La Naranja Mecánica el vivir de la violencia cruda a lo violento
El Resplandor un sueño que te alcanza al terror de ser alcanzado.

La partida de ajedrez en un tiempo sin tiempo es un juego medido
Stanley Kubrick mueve cada una de sus piezas es un contenido iluminado
juega el ajedrez imaginario solo cinematográfico siendo un gran maestro
para directores venideros veneros de mercados cinéfilos hacia el futuro.

Kubrick es evolutivo en su creación como una partida del juego milenario
el cine de él es un legado lógico de su existencia en cada pieza del tablero
recorrer sus películas es un mundo escaqueado a su lógica a lo pensado
es un portentoso e iluminado jaque perpetuo a los cinéfilos del mundo.

Cierro mis ojos y muevo e4
Kubrick mueve e5 y me deja perplejo
un repertorio de cine único
genio por supuesto sin dudarlo.

“Stanley Kubrick es ajedrez cinematográfico para el mundo”   

Stanley Kubrick 
un ojo que miró 
donde otros no miraban... 

"El genio jugando ajedrez" 



domingo, 5 de abril de 2020

ORSON WELLS EN LA PELÍCULA EL CIUDADANO AJEDREZ. Por: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: Orson Wells IN MEMORIAM.

        ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma. 
ORSON WELLS EN LA PELÍCULA 
EL CIUDADANO AJEDREZ.
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: Orson Wells IN MEMORIAM.

Mover el tiempo en el mundo cinematográfico es algo divino
del cine en silencio al cine hablado existe evolución todo un mundo
ahí entre contracorriente surge un personaje creado en la radio
su nombre el Ciudadano Kane el es Orson Wells el otro ciudadano.

El caballero pensante que mueve las piezas del juego milenario
esas piezas que se colocan a la medida perfecta lo que va al infinito
ahí en el medio juego que se deja en la papeleta al siguiente venero
agua célula del pensar que son enjambres invisibles del ciudadano.

El mundo de los trebejos se vuelve en la sociedad un concentrado ciudadano
un algo de un tiempo en un mundo cinematográfico que lo para todo en todo
un enroque que se ve venir con el ajedrez inminente al mundo tecnológico
hoy las computadores juegan el juego que el hombre llevará al universo.

…el ajedrez atrapa en todas las culturas con la imaginación…
…el ajedrez está en potencia en cada cerebro cinematográfico…
…el ajedrez no tiene genero es para todos y todas a lo lógico…
…el ajedrez nacerá en el cine para futuras generaciones listas al juego…

 …ORSON WELLS EN LA PELÍCULA EL CIUDADANO AJEDREZ…
…El Ciudadano Kane considerada la mejor película de todos los tiempos…
…Orson Wells un genio…
…el ciudadano ajedrez evolucionando…

EL GENIO FRENTE AL TABLERO DE AJEDREZ...






jueves, 2 de abril de 2020

STEVE MC QUEEN EL AJEDREZ BALA. Por: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: Steve Mc Queen IN MEMORIAM.

       ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.


STEVE MC QUEEN EL AJEDREZ BALA.
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: Steve Mc Queen IN MEMORIAM.

El cine el Cine sí el CINE…
el magnificó
la motocicleta es la fuerza bruta al escape
el mustang bala 66 el caballo brioso
o la estrategia de Papillon a la libertad…

Actor hollywoodense gallo fino de pelea
el gallo giro del cine norteamericano
mueve el tablero de la actuación
pieza perfecta de la acción.

…una acción al máximo…
…una aventura al máximo…
…una mujer al máximo…
…una vida al máximo…

El gallo giro cantó en Indiana
el gallo giro se fue en Chihuahua
el pensamiento ajedrecistico ahí está
el tiempo lo deja todo en el tablero cinematográfico…

…el ajedrez bullet es muy rápido como la vida misma…
…el ajedrez bala ahí está…
Steve Mc Queen mueve a su dama.

Faye Dunaway y Steve Mc Queen 
jugando una partida de ajedrez.






lunes, 30 de marzo de 2020

JOHN WAYNE MOVIA LA PIEZA EXACTA EN EL TABLERO. Por: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: John Wayne IN MEMORIAM.

       ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.
JOHN WAYNE MOVIA LA PIEZA EXACTA EN EL TABLERO.
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: John Wayne IN MEMORIAM.

El silencio del Viejo Oeste la vida de los vaqueros la supervivencia
son las películas de John Wayne el mítico vaquero único de la pantalla
el cine hollywoodense nos muestra superficialmente la vida de la campiña
y esa existencia de dirigir el ganado como nadie toda una cultura.

En Estados Unidos en Texas con los cuernos largos una raza bien cuidada
el bello ganado vacuno crece y nacen los cowboy o vaqueros para el planeta
el protagonista de esta cultura es John Wayne un cowboy de excelencia
levantar potreros los alambres de púas preparar el terreno pura estrategia…

La estrella solitaria
juega una partida
John Wayne jaquea
se pierde y se gana.

…el ajedrez es un blitz bala…
…el ajedrez con el peón se vuelve yegua…
…el ajedrez es cine en Hollywood la película…
…el ajedrez es un duelo de estratagema…

John Wayne movía la pieza exacta en el tablero…

John Wayne jugando al ajedrez.




miércoles, 25 de marzo de 2020

EL PEÓN GALLO ALMA DEL AJEDREZ. Por: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: Los aguerridos gallos que cantan a las 5 de la mañana.

        ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.
EL PEÓN GALLO ALMA DEL AJEDREZ.
Por: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: Los aguerridos gallos 
que cantan a las 5 de la mañana.

El peón gallo esta al 100% programado
para al amanecer darnos nuestro canto
es el macho dominante en el tablero.

Terminando siempre en octava como la dama
el ajedrez tiene en los peones gallos con alma
enamorados de lo escaqueado a la aventura.

El peón gallo es valiente como ninguno
el peón gallo propone en la apertura
el peón gallo apoya y recibe apoyo.

El peón gallo es dominante
tiene espolones y es valiente
canta y canta está presente.

Alma del ajedrez que en la lucha encuentra
alma del juego milenario pedagogía en la enseñanza
alma del juego ciencia pura ciencia 100% evolutiva.

…el peón gallo alma del ajedrez es un gallito fino y muy jugado…

jueves, 19 de marzo de 2020

CORONAVIRUS JAQUE MATE A LA PANDEMIA. Por: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: Todos los que han partido por COVID-19.

            ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.
CORONAVIRUS JAQUE MATE A LA PANDEMIA.
Por: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: Todos los que han partido por COVID-19.

Solo dios, el universo o el mundo microscópico
saben del coronavirus en la infección en el mundo
por lo tanto nos cuidamos con todo lo higiénico.

Si tienes fiebre, temperatura, tos seca o dolor de cabeza
ten precauciones porque son señales del virus, ya te infectó
ten cuidado con los niños y las personas mayores en el planeta.

Usa tapabocas
usa gel antibacterial
usa cloro y desinfectantes en casa

Cuarentena segura
se paran las economías
todo cambia.

Empieza la partida ajedrecística viral
jaque mate a la pandemia
la humanidad vive día a día.

CUÍDENSE, Cuídense y cuídense…

…y por supuesto a jugar ajedrez…



martes, 17 de marzo de 2020

EL ELEGANTE REY EN CASABLANCA Por: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: Humphrey Bogart IN MEMORIAM.

        ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.
EL ELEGANTE REY EN CASABLANCA
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: Humphrey Bogart IN MEMORIAM.

El elegante Rey de Casablanca galán con eterno cigarrillo
el Humphrey Bogart estrella masculina un algoritmo fílmico
rebuscando al tiempo en mil años el ajedrez vive en su juego
mundo lúdico del artista en su intelecto.

El cine mueve en el tablero el movimiento perfecto
un guión una pareja de actores en un halo de beso
la Bergman con tres Oscares encuentra su tiempo
en Casablanca es un ósculo divino a lo filmográfico. 

Colocar la pieza indicada para el público cinéfilo
lo reactivo es imposible de saber en su momento
y el ajedrez jugado lo vemos con los años analizando
vean al Bogart y a la Bergman y tomen su asiento.

El cine es una partida de ajedrez en el cerebro
la apertura el medio juego y los finales sudando
el juego en Casablanca juega el juego milenario
el elegante Rey de Casablanca si movió al tablero.

…un actor es actor y uno que otro ajedrecista…
…un actor es cantante y uno que otro ajedrecista…
…un actor es bailarín y uno que otro ajedrecista…
… Humphrey Bogart fue galán actor ajedrecista…

Así el ajedrez vive entre los actores del mundo…
Humphrey Bogart juega ajedrez en la película Casablanca.






viernes, 13 de marzo de 2020

EL REY-PEÓN Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: Charlie Chaplin IN MEMORIAM.

       ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.
EL REY-PEÓN
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: Charlie Chaplin IN MEMORIAM. 

El cine en silencio lo creó el maestro
el enorme Charlie Chaplin único el elegido
su mundo creativo logró el concepto cinematográfico…

El cine para el planeta remanso lúdico
almas intocables que son arte entre las artes para mirarlo
cielo infinito de la imagen en la imaginación del hombre un portento…

El cine es el Rey-Peón de Charlot a lo divino
ideogramas con las neuronas en cada parpadeo
cultura con imágenes a lo fílmico…

…una trama con un fin lógico al guión creativo…

Charlie Chaplin se comprende en cada idioma vivo
es un lenguaje universal a lo humano
es un genio único con su futuro en nuestro futuro…

Duglas Fairbanks, el niño prodigio Samuel Reshevsky y el enorme Charlie Chaplin, jugando al ajedrez.