Páginas

viernes, 22 de abril de 2022

AJEDREZ MAESTRO NACIONAL ALEJANDRO ALBARRÁN CAPISTRÁN. Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: El MN Alejandro Albarrán.

      ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.


AJEDREZ MAESTRO NACIONAL 

ALEJANDRO ALBARRÁN CAPISTRÁN.

Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.

Para: El MN Alejandro Albarrán.

 

Los años pasan y pasan y el que ama el ajedrez sigue jugando

algunos enamorados aman su taller o club y siguen enseñando

otros estudian fuertemente o investigan el famoso juego milenario

otros son ensimismados filósofos en el mundo educativo

o filósofos maquiavélicos en lo político 

o pragmáticos en lo fundamental económico

o simplemente se entretienen practicándolo…

 

Alejandro Albarrán entrena bien con estudio y esfuerzo

es excelencia pura entrenando

elabora escauteo  para el mundo de alto rendimiento

lo vi entrenar en la Biblioteca de México

luego se fue a radicar a Mérida Yucatán a enseñar el juego

y por último sé que tiene un taller en Morelos recomendado

 

Alejandro es un buen discípulo y maestro

del juego deportivo cultural educativo y científico…

 

Fernando Emilio Saavedra Palma alias “El Peón Aislado”

 

…Aquí en Mexicali me he pasado noches enteras jugando ajedrez.

La última vez jugamos desde las ocho de la noche a las cuatro de la mañana.

Anuncia feliz, que solo ha tenido “dos cuetitos insignificantes y promete

seguir así; bebiendo solo cerveza helada”

 

José Revueltas Sánchez (1914-1976)

 



sábado, 9 de abril de 2022

AJEDREZ “LA MORSA” MANUEL LÓPEZ MICHELONE. Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: Manuel López Michelone apasionado del ajedrez.

      ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.

AJEDREZ “LA MORSA” MANUEL LÓPEZ MICHELONE.

Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.

Para: Manuel López Michelone apasionado del ajedrez.

 

La comunidad ajedrecística de competencia se conoce toda

debido a que se encuentran en torneos compitiendo con fuerza

por ahí desde hace años ve uno a la “Morsa” esperando su ronda

sin embargo nuestro trato fue más profundo siempre con una platica

así nos vimos en el Club de Ajedrez Mercenarios

en la Biblioteca de México

en el Club de Ajedrez “La Cabaña”

en el Café la Selva en la Colonia del Valle recuerdo ahí se veían para estudiar

el GM Juan Carlos González 

el MI Guil Russek

el actor Sergio Jurado

y “la Morsa” hace mas de 15 años

pero donde convivíamos más fue en la Librería Gandhi

¡Increíblemente! no para jugar ajedrez

sino para conversar los acontecimientos del día

incluso en varias ocasiones charlamos en la misma mesa

“la Morsa” MI Guil Russek y el “Peón Aislado” o sea yo

siempre disfrutando de los avatares ajedrecísticos riendo y tomando café

la risa nunca faltó en Gandhi en nuestros encuentros

 

Yo los veía: “La Morsa” no paraba de hablar

y la parsimonia del maestro Russek es única diciendo algo

simplemente los observaba oía y reía a carcajadas silenciosas a mis adentros

siempre divertidísimos y con temas de actualidad en el juego milenario

 

Recuerdo platicas interesantísimas antes de que publicaran en Selector

y por supuesto las noticias de los torneos de por esos años otra época

…los artículos de revistas de ajedrez en México donde ambos eran colaboradores…

…los trabajos de la Federación Nacional Mexicana de Ajedrez de ese tiempo…

…los jugadores que habían ganado el Nacional Abierto y demás tópicos…

 

Todos sentimos una pasión intensa por el hermoso y complicado juego ciencia

al igual hasta hoy la seguimos sintiendo…

 

“La Morsa” Manuel López Michelone (Caramelos y Bolitas)

es físico por la UNAM Universidad Nacional Autónoma de México

Maestro en Ciencias por la Universidad de Essex

en Inteligencia Artificial y un fiel apasionado del ajedrez visita sus videos



domingo, 3 de abril de 2022

“AJEDREZ ANÉCDOTA CON ÁLVARO CARRILLO COMPOSITOR MÚSICO” Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: Rodrigo de la Cadena investigador y músico de primera.

     ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.

 “AJEDREZ ANÉCDOTA CON

ÁLVARO CARRILLO COMPOSITOR Y MÚSICO”

Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.

Para: Rodrigo de la Cadena investigador y músico de primera.

 

Llevo muchos años trabajando la enseñanza del ajedrez básico con los niños y también la investigación del juego milenario en México. Hago de tu conocimiento una anécdota de un gran compositor mexicano como lo fue Álvaro Carrillo Alarcón, Ingeniero Agrónomo, quien trabajó con el Ing. Amador Terán; quien fue su jefe, en la Comisión Nacional del Maíz.

 

Breve relato del ingeniero Amador Terán:

Por aquellos años el país era otro y trabajar en el campo era maravilloso, éramos de los primeros ingenieros agrónomos. Visitábamos las enormes hectáreas de siembra de diferentes productos y después de tantas horas de campo, tanto como administrativas, por las tardes o noches  nos reuníamos en mi casa, con mi esposa Pompeya Espinoza Ochoa, quien nos tenía una deliciosa sorpresa en el arte culinario. Sin embargo, no era la única sorpresa que nos daba cada vez que nos reuníamos en esas noches de bohemia, ella, la bella madre de mis hijos, cantaba y para mí lo hacía bien. Pompeya cantaba siempre en nuestras tertulias con Álvaro Carrillo y su requinto Eleuterio Reyes, ambos la acompañaban. Ese enorme compositor mexicano de boleros le decía:

 “Tú eres mi mejor Intérprete”, Álvaro no se cansaba de decírselo a mi esposa.

 

El ingeniero Terán me dijo que él, había sido el único patrón que tuvo Álvaro Carrillo y al terminar me dijo riendo ¿Jugamos otra partida de ajedrez? ambos colocamos nuestras piezas y entramos al mundo de los trebejos.  

 

Recientemente se filmó una película llamada TORRE x TORRE, película de culto con el tema de ajedrez y en una entrevista sale el Ing. Amador Terán hablando del jugador de ajedrez más grande que ha tenido México el G.M. Carlos Torre Repetto, de Mérida Yucatán. Los autores y directores del filme son Juan Obregón Rodríguez y Roberto Garza, ambos  egresados de la Universidad Iberoamericana con la especialidad en cine.   

 

Rodrigo de la Cadena

PRESENTE

Aproximadamente hace quince años visitaba domingo a domingo el Parque en la Colonia Nápoles en la Ciudad de México con mi esposa María Concepción Véjar. En ese espacio  se presentaban diferentes cantantes para amenizar las mañanas. Recuerdo que disfrutamos  a “Doris”, “Lorenzo Negrete” entre otros y a ti, ahí te conocimos y saludamos, muy buenos recuerdos. Actualmente te hemos dado seguimiento en el canal 11 con tu programa “Noche Boleros y Son” y por supuesto en las redes sociales, eres excelencia total en la cultura musical. Te mandamos un millardo de felicitaciones.

 

María Concepción Véjar y Fernando Emilio Saavedra Palma.

   



martes, 22 de marzo de 2022

AJEDREZ M I RAFAEL EMILIO ESPINOSA FLORES Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma Para: El Maestro Internacional de Ajedrez Rafael Espinosa.

    ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.

AJEDREZ M I RAFAEL EMILIO ESPINOSA FLORES.

Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.

Para: El Maestro Internacional de Ajedrez Rafael Espinosa.

 

Rafael Espinosa y Gilberto Rangel se distinguían

por ser candidatos a ser excelsos jugadores de ajedrez

y solamente Espinosa llegaría al título de Maestro Internacional

con un rating de 2373 actualmente en el año 2022

 

Rafael se preparó y llegó a ser Campeón Nacional de México

distinguiéndose siempre  en todos los torneos Nacionales

en los primeros lugares fue una gran promesa

el Ingeniero Don Alfonso Ferriz Carrasquedo le tuvo fe

gran difusor con su escuela ESNAJ en la Ciudad de México

 

Rafael Espinosa (El Cabezón) apodo en el ambiente ajedrecístico

se destacó como un fuerte jugador mexicano

recuerdo cuando colaboré en la FENAMAC por aquellos años:

 

En un Torneo por equipos el quipo de 

Chess Editores fue Campeón Nacional en 1995

contando con fuertes jugadores

 

MI Rafael E. Espinosa Flores

MI Roberto Marín del Campo

MI Denis Verduga (q.e.p.d.)

MI Dionisio Aldama

MF Roberto Calderín

MF Hermes Maya Solís

MN Antonio Estrada (q.e.p.d.)

 

Rafael Espinosa acudía al café que siempre asistí

durante más de 12 años la “Librería Gandhi”

y uno lo podía ver jugando a diario

le daba ventaja de caballo al dueño de la librería “El Sótano”

el Lic. Don Manuel López Gallo

o platicando a gusto con Don Mauricio Achar dueño de “Gandhi”

por esos años mantenía una relación

con la mejor jugadora de ajedrez de México

Yadira Hernández a quien también entrenaba

Rafael se ha distinguido como entrenador de alto nivel

pasando muchos jugadores por sus manos

ha dado clases en el Tecnológico de Monterrey

también a  jugadores que van a las olimpiadas

clases particulares entre la comunidad ajedrecística

y actualmente dirige el ajedrez desde hace varios años

en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

 

Rafael Emilio Espinosa Flores es de los pocos entrenadores

recomendables con gran experiencia en el juego milenario

en México el forma parte en la historia del ajedrez.

 

HAIKÚ

Nuestro ajedrez.

Rafael Espinosa.

¡Es entrenador


miércoles, 2 de marzo de 2022

AJEDREZ RÁPIDO NODIRBEK ABDUSATTÓROV CAMPEÓN DEL MUNDO 2021. Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: El Gran Maestro de Ajedrez Nodirbek Abdusattórov.

 Ilustración-Caricatura por: Fernando Emilio Saavedra Palma. 

AJEDREZ RÁPIDO NODIRBEK ABDUSATTÓROV 

CAMPEÓN DEL MUNDO 2021

Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.

Para: El Gran Maestro de Ajedrez Nodirbek Abdusattórov.

 

Abdusattórov nace el 18 de septiembre de 2004 en Uzbekistán

fue un niño hoy un joven prodigio digno de respeto en el tablero

actualmente es el gran Campeón Mundial del ajedrez rápido

derrotó nada menos y nada más que al campeón G.M. Magnus Carlsen

todo un acontecimiento histórico vivo para el mundo ajedrecístico

también derrotó al G.M. Yan Nepómniashchi otro enorme del juego

siendo Nodirbek el Campeón del Mundo más joven de la historia…

 

No todos los ajedrecistas del mundo tienen el talento

para jugar al ajedrez rápido es adrenalina pura es durísimo

y las nuevas generaciones lo están practicando y jugando

van de la mano con el planeta vertiginosamente evolucionando…

 

HAIKÚ

Nodirbek juega

el ajedrez rápido…

¡Campeón del Mundo!

 

 

 

 



jueves, 3 de febrero de 2022

MAGNUS CARLSEN Y EL TATA STEEL CHEES 2022. Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: El Gran Maestro de Ajedrez Magnus Carlsen.

   ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.

MAGNUS CARLSEN Y EL TATA STEEL CHEES 2022.

Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.

Para: El Gran Maestro de Ajedrez Magnus Carlsen.

 

Historia del ajedrez nodal para el planeta

 

Bobby Fischer el mundo en la guerra fría 1972

Garry Kásparov el mundo en la perestroika-glásnost 1985

Magnus Carlsen en la pandemia COVID-19 2022…

 

La época de Magnus Carlsen es la época del ajedrez…

 

“El ajedrez materia mundial para la humanidad”

Fernando Emilio Saavedra Palma alias “El Peón Aislado” 



domingo, 9 de enero de 2022

AJEDREZ MAXIME VACHIER-LAGRAVE Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma Para: Maxime Vachier-Lagrave

      ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma. 

AJEDREZ MAXIME VACHIER-LAGRAVE

Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma

Para: Maxime Vachier-Lagrave

 

Francia tiene en este jugador ajedrez para muchos años

a los catorce años logró su titulo entre los grandes maestros

como un buen vino añejado fue subiendo y ganando torneos

 

Entrar a la categoría de los 2800 de rating es un enorme triunfo

Maxime lo tiene en sus manos y con el ajedrez en su pensamiento

es un jugador maduro y con la enseñanza para el futuro   

 

En la elite ajedrecistica ha tiene el puesto número diez lo máximo

recientemente ganó el campeonato del mundo con el ajedrez rápido

con Vachier-Lagrave tenemos ajedrez francés en el tiempo

 

El juego milenario de MVL es la Torre Eiifel mirando al infinito

es el juego ciencia social con el canto de la marsellesa a tono 

es un guerrero francés que se distingue por su constante juego

 

MVL da una precisa y dura secuencia de jaques

MVL da un ajedrez a la historia del mundo francés

MVL da una vida de lucha en los tableros mundiales

 

El río Sena da cause al ajedrez milenario

su gastronomía es una democracia en el tablero

la ciudad luz sol del pensar es un horizonte perfecto   

 

HAIKÚ

Francia si juega

el juego milenario…

Maxime ¡jaque!

 



sábado, 1 de enero de 2022

AJEDREZ JAQUE AL LEÓN Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: Todos los leones escondidos.

      ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.

AJEDREZ JAQUE AL LEÓN

Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.

Para: Todos los leones escondidos.

 

La naturaleza le impone una gran melena

genética de un rugido de cuidado y guerra

es el león ejemplar único de vida con jerarquía

la estrategia es de leonas listas a la crianza

son dos seis o diez hembras listas a la caza…

 

Una estrategia bien definida en la sabana

la manada ejemplar se sostiene de mucha fuerza

por intuición son ofensivos en busca de la comida

sus colmillos o sus garras se usan con inteligencia

y por años se mantiene a la familia…

 

…unidos cazan mejor…

…el macho pelea a muerte por la familia…

…las leonas juntas unidas dominan al macho…

…los cachorros son atendidos por todas las hembras…

…cuando la familia envejece y muere la nueva generación nace…

 

Lo natural vive en la vida del planeta

y todas las especies tienen su estrategia

es un ajedrez bien definido de naturaleza

la ofensiva y el equilibrio con la defensa

el arte vivo de todo ser vivo con su naturaleza…

 

HAIKÚ

El territorio.

Es rugido del león…

¡El jaque mate!

 

 



domingo, 12 de diciembre de 2021

CAMPEONATO DEL MUNDO DE AJEDREZ 2021 DUBAI. MAGNUS CARLSEN CONTRA IAN NEPÓMNIASCHI. Por: Fernando Emilio Saavedra Palma.

               ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma. 

CAMPEONATO DEL MUNDO DE AJEDREZ 2021 DUBAI.

MAGNUS CARLSEN CONTRA IAN NEPÓMNIASCHI.

Por: Fernando Emilio Saavedra Palma.

Para: Todos los ajedrecistas del planeta. 

 

La evolución del ajedrez es impresionante la tecnología está en todo

y esta generación de jugadores es otro mundo otro modelo estratégico

es tan sutil que nos lleva años luz de conocimiento en el entrenamiento

las computadoras son los verdaderos analistas no como en antaño “el humano”

 

Magnus Carlsen es un genio desde pequeño su talento es único y es noruego

ha defendido la corona durante cinco veces y ha tenido en todas un gran éxito

Anand, Karjakin, Caruana y Nepomniaschi han pasado con él en el tablero

en cinco ocasiones ha retenido el titulo de campeón del mundo es durísimo

 

El torneo clásico en su tiempo perfecto

generan muchos empates es un sufrimiento

los nervios están de punta y eso es muy duro

uno debe estar preparado en lo psicológico

 

Magnus hace honor a su sangre de vikingo es frío

y los cuatro retadores al campeonato del mundo

no han podido los nervios han estropeado su conocimiento

el rey Carlsen ha demostrado a toda prueba ser el numero uno

 

Es un ajedrecista maduro

es el primer noruego histórico

es el navegante perfecto en el tablero

es Magnus Carlsen el campeón del mundo

 

Carlsen es el humano más apegado al mundo cibernético

es un procesador excelente de información en su juego

no le tiene miedo a nada su paso por el ajedrez es otro tiempo

su presencia sutil intimida en cada partida lo domina todo

 

Su gráfica de ajedrecista tiene la tendencia éxito al futuro

hablan de Firouzja o Van Foreest vienen con el nervio controlado

el ajedrez es precisión exacta con estas generaciones es otro mundo

lo humano hoy disfruta de una perfección absoluta del juego milenario

 

HAIKÚ

Es Magnus Carlsen

Un témpano de hielo.

¡Es un Vikingo! 



sábado, 20 de noviembre de 2021

EL REY CANELO BOX Y AJEDREZ Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma Para: Santos Saúl Álvarez Barragán “El Canelo”

       ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma

EL REY CANELO BOX Y AJEDREZ

Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma

Para: Santos Saúl Álvarez Barragán “El Canelo”

 

Todo evoluciona la política el dinero el ajedrez y el boxeo

el mundo es la mar de gente y debe encontrar su acomodo

ahí encontramos al “Canelo” Saúl Álvarez buscando lo suyo

sus detractores dicen barbaridad y media de él todo lo malo

sus fans platican disfrutando de sus triunfos  es un  halago

mientras “El Canelo” sigue entrenando y peleando…

 

Las olimpiadas con los griegos hasta hoy no son fácil ser boxeador es peligrosísimo

y con Saúl “El Canelo” han hecho una carrera perfecta del box en el mundo del dinero

todos los boxeadores del planeta siempre han sido cuidados en todo su desarrollo

a cada uno le escogen un esparrin por supuesto contrincantes y sus peleas a lo seguro

con ellos está su entrenador sus familiares y amigos todos son un equipo

el mundo del boxeo es un ajedrez perfecto a este mundo pertenece el “Canelo”…

 

Su equipo es profesional entre los profesionales ¿o no?…

 

Recordemos:

…el balón de cuero en el fútbol se mojaba y era una piedra al patearlo…

…los cascos de fútbol americano eran de contacto se sentía el golpe hasta el alma…

…los guantes de menos onzas en el boxeo el golpe se sentía aún más duro…

…las pelotas y las manoplas durísimas en el beisbol…

 

Así todos los deportes han evolucionado

en técnicas herramientas y medicina deportiva todo es complejo

el fútbol soccer con su mercadotecnia es un gran ejemplo

ahí se mueve una de las grandes economías para el deporte en el mundo

y “El Canelo” Álvarez con su actual ejemplo como boxeador la mueve solo

 

…no se droga…

…no es alcohólico…

…no es hablador…

 

Es el primer boxeador mexicano

con estrategia en el boxeo

con un tablero ajedrezado

algo que no aplicaba del todo

en la cultura de México a lo improvisado…

 

La mejor respuesta la dará el tiempo

mientras tanto “El Canelo” busca ganar en otro peso

si gana o no gana el ya hizo historia con su paso en el boxeo

dejando una nueva escuela para la juventud de México

en los deporte lo defensivo es difícil y el maneja la defensa perfecto

los golpes pasan de frente al esquivarlos con fuerza y socarrón silencio

su ataque es estrategia buscando el nocaut por siempre buscándolo

es el tan ansiado jaque mate que llega en el momento preciso

el esfuerzo del “Canelo” es grande y mucha gente no soporta su éxito

el box no es para todos y los estilos evolucionan en el planeta sin tiempo…

 

Una nueva era de boxeadores subirá al ring del boxeo

y la vieja escuela seguirá por siempre produciendo

boxeadores de antaño en todos los países son un modelo

o boxeadores con un nuevo estilo en el mercado

el box y el ajedrez son deportes antiguos son un proceso   

llevando evolución en la humanidad son otro tiempo para el “Canelo”

él es el rey de reyes en cuatro divisiones mundiales de distinto peso

así Santos Saúl Álvarez Barragán alias “El Canelo” sigue peleando

 

 

HAIKÚ

Box con historia

el “Canelo Álvarez.

…lo va cambiando… 


"El Peón Aislado"


lunes, 15 de noviembre de 2021

AJEDREZ HORMIGAS-HORMIGA REINA AJEDREZ Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma Para: La bendita naturaleza

        ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.

AJEDREZ HORMIGAS-HORMIGA REINA AJEDREZ

Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma

Para: La bendita naturaleza

 

La hormiga reina fértil es como una cascada

son las familias teniendo más de 130 millones de años

viviendo en la faz de la tierra

son muchas especies y son bellas con sus antenas

y una cintura pequeñita…

 

Ellas son colonias u hormigueros a la vida

existen más hormigas en el mundo que personas

la ventaja es que son muy organizadas

tienen algún macho que fertiliza

tienen alguna hembra fértil que será futura reina…

 

Su estratagema para el trabajo es única

son un ajedrez contundente de naturaleza

tienen una enorme capacidad de defensa

tienen una enorme capacidad ofensiva

las hormigas son toda una estrategia…

 

La hormiga reina es el ajedrez de la colonia

la hormiga reina es fértil como una rosa

la hormiga reina es la estrategia perfecta

la hormiga macho aparea disfruta y fertiliza…

 

El ajedrez en la naturaleza

de las hormigas es único en el planeta

es de muchos individuos pequeñitos

es de supervivencia

es pura estrategia organizada…


HAIKÚ 

Hormiga reina 

población del planeta...

¡Organización¡


lunes, 20 de septiembre de 2021

POSICIÓN DE SAAVEDRA (ESTUDIO DE SAAVEDRA) Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: El sacerdote Fernando Saavedra (Sevilla 1847-Dublin 1922)

       ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.

POSICIÓN DE SAAVEDRA (ESTUDIO DE SAAVEDRA)

Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.

Para: El sacerdote Fernando Saavedra. 

(Sevilla 1847-Dublin 1922)

 

Su nombre de bautizo fue Bautista Francisco de Borja y Saavedra

mejor conocido como el sacerdote Fernando Saavedra un ajedrecista

el descubrió analizando una belleza única que estaba bien sellada

por el tiempo en unas clásicas tablas ¡él descubrió la posición que gana!.

 

Ese estudio lo inmortalizó en el ajedrez y lo llevó a la historia del planeta

vive en todas las bibliotecas ajedrecísticas del mundo él fue un artista

que vuela en el tiempo sin tiempo en el arte de encontrar la jugada

los estudios enseñan el arte de la combinación a la especie humana.

 

…el ajedrez sin tiempo en una jugada…

…el ajedrez y estudio es pura estrategia…

…el ajedrez en cada época evoluciona…

…el ajedrez en la escuela y ahí está Fernando Saavedra…

 

Enseñar ajedrez es una ciencia

cien por ciento social y educativa

el instructor maestro o maestra enseña

lo básico y luego se va a la alta competencia.

 

El juego milenario está más vivo que nunca y se juega

con gusto por todos los rincones de nuestro planeta

aprende y disfruta

es una belleza lúdica.

 

ESTUDIO DEL SACERDOTE FERNANDO SAAVEDRA

Piezas blancas: Rb6-c6

Piezas negras: Ra1-Td5

1-c7-Td6+

2-Rb5-Td5+

3-Rb4-Tb4+

4-Rb3-Td3+

5-Rc2-Td4

6-c8=D-Tc4+

7-Dxc4 Es ahogado

Colocando la posición original

Piezas blancas: Rb6-c6

Piezas negras: Ra1-Td5

1-c7-Td6+

2-Rb5-Td5+

3-Rb4-Tb4+

4-Rb3-Td3+

5-Rc2-Td4

6-c8=T-Ta4

7-Rb3-Ataca a la torre y simultáneamente esta el jaque mate 

en la casilla c1

 


 

 

 

 


sábado, 22 de mayo de 2021

AJEDREZ GM IAN NEPOMNIACHTCHI. Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: El GM. Ian Nepomniachtchi.

           ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma. 


AJEDREZ GM IAN NEPOMNIACHTCHI.

Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.

Para: El GM. Ian Nepomniachtchi.

 

La escuela rusa de ajedrez sigue proponiendo

en la tradición mundial del juego milenario

próximamente llegará a disputar el candidatos

contra el noruego número uno Magnus Carlsen

el es Ian Nepomniachtchi un gran luchador ruso.

 

Su presencia en los torneos de primer nivel se vive

sus admiradores lo contemplan de lejos y de cerca

su juventud estratega busca ser el número uno

¿Lo logrará? ¡Ya lo veremos en unos meses!

tiene todo para serlo.

 

…juventud madura y fuerza divino tesoro…

…estilo como jugador de primera…

…por supuesto Magnus Carlsen sabe de él…

…y el mundo del juego milenario sabe de él…

…tiene corazón y carácter de estratega…

 

El GM Ian Nepomniachtchi nació en Briansk Rusia

si gana el título de campeón del mundo 2021

los rusos seguirán teniendo la hegemonía del ajedrez

y todas las comunidades Gens Una Sumus del planeta

disfrutarán de este encontronazo de trenes supersónicos.

 

 

 

 

 


lunes, 5 de abril de 2021

LA VELOCIDAD CON SERGIO PÉREZ “CHECO PÉREZ”. Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: El piloto de Fórmula 1 Sergio Pérez.

    ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma. 


LA VELOCIDAD CON SERGIO PÉREZ “CHECO PÉREZ”.

Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.

Para: El piloto de Fórmula 1 Sergio Pérez y Red Bull.

 

“Checo” gana en el 2020 su carrera el Gran Premio en GP de Sakhir

logrando subir al podio y dejando en lo alto a un mexicano

su perseverancia con la velocidad es buscar el manejo perfecto

descubriendo su halo de competencia en constante crecimiento

su concentración y su fé buscan hoy con Red Bull otro premio

el acelerador de su corazón late y late buscando lo profundo

su sangre fluye adrenalínicamente buscando el triunfo

las pistas con sus circuitos son melodía musical en su instinto

y el piloto de Jalisco marca su ritmo en cada viraje pensado

“Checo” es historia dejando su nombre grabado en el automovilismo

con su paso firme desde niño el piloto vive manejando.

 

…así el universo y la tierra se mueve…

 

Y la velocidad viaja por el universo impensablemente es algo inalcanzable

aquí en nuestro planeta ha dado vida a múltiples inventos hasta este presente

 

…la velocidad de las piernas del corredor cavernícola al escape

la velocidad de la flecha para la caza y la pesca alimentándose   

la velocidad de la bala fulminante para atinar y atinarle

la velocidad del juego relámpago blitz del ajedrez con el jaque

la velocidad del formula uno con “Checo Pérez” al volante

la velocidad de los procesadores en las computadoras vertiginosamente

la velocidad de los aviones supersónicos en el cielo al vuelo inmejorable

la velocidad de las naves espaciales para llegar a un mundo impensable

la velocidad de mi alma latiendo por la mujer amada al 100% enamorante…  

 

En fin, el rey de la velocidad en la F1 en México es “Checo Pérez”…

  

…la velocidad del sonido…

…la velocidad de la luz…

…la velocidad de la humanidad en el tiempo…

 

Así la velocidad la mueve Sergio Pérez con su pensamiento

hoy México tiene a un piloto luchando en la Fórmula Uno

así Red Bull más “Checo Pérez” son la fórmula para este 2021.