Páginas

jueves, 6 de octubre de 2022

AJEDREZ DIFUSIÓN POR EL MUNDO. Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: Los promotores ajedrecistas.

        ILUSTRACIÓN COLLAGE POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.

 AJEDREZ DIFUSIÓN POR EL MUNDO.

Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.

Para: Los promotores ajedrecistas.

 

El ajedrez en el mundo es el mismo en la alta competencia

más el juego ciencia es en el planeta totalmente diferente

el juego milenario en las culturas de los países diferentísimo

la cultura se impone con sus promotores del juego deporte…

 

El ajedrez pedagógico va tomando su rumbo

y en este mundo lúdico hay para todos los promotores

maestros de dibujo artes plásticas danza música etcétera

profesores de los diferentes sistemas educativos…

 

El ajedrez por el mundo crece igual al fútbol con su estilo propio

con sus características de difusión propias incluso en cada maestro

no es nada más mover las piezas también hay que enseñar principios

y en este collage muestro al Rosario Iztapalapa Susan Polgar y Lasker…

 

El planeta se prepara para la culturización ajedrecística

el mundo se prepara para políticas mundiales a la vida

el planeta se prepara para el ajedrez con la formidable ciencia

el mundo se prepara para el ajedrez en todas sus modalidades…

HAIKÚ 

Cultura viva

ajedrez por el mundo...

¡El tiempo dirá! 

 

 

 





martes, 4 de octubre de 2022

ÁRBOLES REFORESTACIÓN DE MÉXICO PARA EL MUNDO. Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: Hipatya López una mujer de temple y entereza.

 ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.

ÁRBOLES REFORESTACIÓN DE MÉXICO PARA EL MUNDO.

Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma

Para: Hipatya López una mujer de temple y entereza.

En el planeta la historia es bárbara con la reforestación “Dios lo hace a diario”

sacerdotes lo han hecho en los cinco continentes haciendo un injerto

el ex presidente Lázaro Cárdenas del Río michoacano lo hizo en México

y en el mismo estado de Michoacán Hipatya López lo sigue haciendo

¡claro! ella en un país actual con muchas dificultades en todo lo político

pero ahí está con todo un grupo de luchadores con mucho sentimiento.

VERSO LIBRE

El árbol vive y nos da vida

en muchos casos nos alimenta

en otros da dinero a la empresa

sin embargo la naturaleza lo espera

es un magnífico bien para el planeta…

La humanidad generación tras generación se va

existen árboles en el mundo con más de 500 años de vida

nos vamos y ellos están ahí cuídalos como tu vida propia

cuando veas a un magnífico árbol de cualquier familia

salúdalo en silencio él te contestará en tu sueño en cama…

La imaginación humana es como un árbol como su raíz vida

todo lo cambia lo inventa fluye para el mundo la tecnología

y ahí por los siglos de los siglos están ellos dándonos sombra

cobijo mucha vida oxígeno y por siempre una hermosa esperanza

el árbol se hizo una cabaña y luego tu casa no lo olvides siembra un árbol…

HAIKÚ

Vida un árbol

siembra uno en vida…

¡Sí, dará sombra!



viernes, 23 de septiembre de 2022

AJEDREZ GRAN MAESTRO HANS MOKE NIEMANN. Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: EL GM HANS NIEMANN.

      ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.

AJEDREZ GRAN MAESTRO HANS MOKE NIEMANN.

Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.

Para: EL GM HANS NIEMANN.

 

Magnus Carlsen tiene al frente en el tablero a Hans Niemann

quien a logrado escalar al máximo pináculo del ajedrez mundial

Hans nació en San Francisco, California E.U el 20 de junio de 2003

y logro su titulo de gran maestro de ajedrez el 22 de enero de 2021

las estrellas fulguran por su propio talento algo que se descubre al día.

 

La polémica está a la vista en las redes sociales del planeta y el ajedrez vive

en gran polémica si hay trampa o no hay trampa eso es interesantísimo

las novedades de la tecnología o la preparación de partidas asesoradas

todo un mar ajedrecístico de alto nivel entre los grandes del juego ciencia

hasta donde llegaremos en la evolución del ajedrez hoy e Carlsen-Niemann

 

CARLSEN contra NIEMANN puede ser un asunto psicológico en el tablero

Robert Fischer vivió en su época asuntos psicológicos igual que muchos más

se han escrito libros sobre el tema tan especial en toda la competencia

del planeta y en infinidad de deportes con juego ciencia no es la excepción

¿La psicología se puede considerar una trampa en el ajedrez?

recordemos algunos jugadores de antaño decían que jugar con Judit Polgar

como niña ya era una presión y con un osito de peluche era el acabose

 

¿Por qué?

No abordar este encuentro entre Carlsen y Niemann desde esta perspectiva

 

Las opiniones son muchas y todo va avanzando

se va a descubrir el asunto de la trampa en el juego milenario…

 

HAIKÚ

La trampa vive

¡sí! en el juego ciencia…

¡Carlsen y Niemann!

 

 



sábado, 17 de septiembre de 2022

AJEDREZ M.I. ROBERTO MARTÍN DEL CAMPO CÁRDENAS. Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: Roberto Martín del Campo.

   ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.

AJEDREZ M.I. ROBERTO MARTÍN DEL CAMPO CÁRDENAS.

Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.

Para: Roberto Martín del Campo.

 

Jorge, Roberto y Astrid Martín del Campo son una familia de ajedrecistas de México y cada uno ha contribuido con su granito de arena en el  mundo del ajedrez, con los tres he podido tocar el tema del juego milenario.

Hace algunos años, Roberto coordinaba el Taller de Ajedrez en la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), en la famosa “Muela”. Por esos años colaboraba en la FENAMAC (Federación Nacional Mexicana de Ajedrez), como Director Cultural Honorífico y tenía mi agenda de trabajo muy activa, al saludarnos, me invitó a jugar un Torneo de blitz, acepté pero tenía que asistir a otro espacio ajedrecístico. Gané la primera, segunda y tercera, al ir por la cuarta me avisaron que ya nos teníamos que ir, me retiré del torneo y Roberto me dijo sonriendo: “maestro que lastima que se va, va ganando, entonces si juega”, los dos reímos y nos despedimos.  

 

Jugar el magnífico ajedrez en México es un torbellino vivo

en la época de Roberto aún más uno debe de ser apasionado

esta generación de jugadores se cocina aparte en su desarrollo

Alejandro Baéz y Alfonso Ferriz Carrasquedo son el conocimiento

a esta generación de jugadores que hoy enseña a alto nivel en México.

 

Roberto el estudioso de las aperturas con su historia en el juego

Roberto el que se distingue desde joven ganando torneo tras torneo

Roberto el jugador constante que sigue luchando con el juego milenario

Roberto el entrenador en la Federación Nacional de Ajedrez en México

Roberto el que da conferencias y sigue difundiendo el bello concepto lúdico

 

…la generación de Martín del Campo es un puntal y él lleva un mando…

…las generaciones venideras conocen a esta generación en su momento…

…México evoluciona con el alto rendimiento y ahí está Roberto…

…en más o menos diez años se verá el resultado del juego mexicano…

…mientras tanto el ajedrez crece socialmente con un lindo proceso…

 

Por eso simplemente

“Aprendamos ajedrez con el M.I. Roberto Martín del Campo Cárdenas”    



miércoles, 14 de septiembre de 2022

AJEDREZ MUJERES Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: Todas las mujeres ajedrecistas del mundo.

            ILUSTRACION COLLAGE POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.

AJEDREZ MUJERES

Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.

Para: Todas las mujeres ajedrecistas del mundo.

 

Ajedrez Mujeres…

 

Son la vida misma del juego milenario

mujeres hermosas de alta competencia

mujeres que difunden el juego ciencia

mujeres que hacen cultura con el ajedrez

mujeres que cambian al planeta con inteligencia

 

Ahí van todas de la mano acomodando su tablero

son abuelas la minoría que van sembrando la semilla

son madres y los hijos aprenden en casa

son hijas que poco a poco se vuelven profesionales

 

Las mujeres van cultivando a los trebejos en la memoria infantil

van teniendo estrategia del conocimiento del juego día a día

son el detonador dinámico que con el tiempo harán tiempo

son la bendición inaudita de aprender jugando con ellas de la mano

son el cultivo de generaciones venideras jugando  la estrategia perfecta…

     

 


martes, 13 de septiembre de 2022

INSTITUTO CENTRO UNIÓN PROFESOR GUILLERMO TOPETE ALTAMIRANO Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: Nuestro querido Papi Topete IN MEMORIAM.

     ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.

INSTITUTO CENTRO UNIÓN

PROFESOR GUILLERMO TOPETE ALTAMIRANO

Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.

Para: Nuestro querido Papi Topete IN MEMORIAM.

 

Termine mi primaria en el Instituto Canadiense de México

con Miss Elizabeth Mac Donald Warthoope, el instituto  tenia pase directo  para la Escuela Mexicana Americana, donde estudie exclusivamente un año, luego pase al Instituto Centro Unión, ahí me llevo mi hermano Guillermo (El Willy) y me presento a “Papi Topete” como le decían los estudiantes del Colegio Latino Mexicano. Traté al profesor Guillermo Topete Altamirano cinco años, tres de secundaria  dos de preparatoria y finalmente termine la media superior en el Instituto Latino de México, para luego entrar a la UNAM a la Facultad de Ingeniería,  toda una historia educativa.

 

El Profesor Topete un gran formador

su vida la dedico al mundo educativo

desde los años 60´s marco una huella

profunda en cada estudiante que apoyo…

 

Mi caso muy común en el I.C.U. niño inquieto

Muchas generaciones  no lo olvidan sigue presente

con aquellos enormes ojos azules mirándote

descubriendo tu travesura o mejorar tu calificación

 

El Profesor Topete con tantos alumnos inquietos sabía como guiarte   

su paciencia era suprema entendiendo la problemática en cada familia

buscaba el acercamiento con los padres o tutores y encontraba el equilibrio

nunca olvidare su personalidad desde el balcón en la dirección hablándonos…

 

El Profesor Topete tenía el don del convencimiento

el Profesor Topete tenía un plantel de excelentes maestros

realmente pienso que eran más psicólogos que docentes  

el Profesor Topete dejo un legado educativo en cada alumno del I.C.U.

 

 



lunes, 12 de septiembre de 2022

AJEDREZ ¿TAL VEZ PSICOLÓGICO? MAGNUS CARLSEN CONTRA HANS NIEMANN. Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: La comunidad ajedrecística.

        ILUSTRACIÓN COLLAGE POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.

AJEDREZ ¿TAL VEZ PSICOLÓGICO?

MAGNUS CARLSEN CONTRA HANS NIEMANN.

Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.

Para: La comunidad ajedrecística.

 

Hay niveles de juego y éxito en toda la competencia del deporte

el ajedrez de alta competencia tiene un nivel alto de desgaste

el campeón del mundo se retiro de la copa Sinquefield 2022

que se juega en San Luis (EEUU) todo un caso que está en duda…

 

Carlsen contra Niemann puede ser un asunto psicológico en el tablero

Robert Fischer vivió en su época asuntos psicológicos en el tablero

se han escritos libros sobre este tema tan especial en toda la competencia

del planeta y en infinidad de deportes el juego ciencia no es la excepción.

 

¿La psicología se puede considerar una trampa en el ajedrez?

Recordemos algunos jugadores de antaño decían que jugar contra Judit Polgar

como niña ya era una presión y con un osito de peluche en el tablero era el acabose

¿Por qué? No abordar este encuentro entre Carlsen y Niemann desde esta perspectiva

 

En facebook me encontrado con muchos comentarios de todo tipo validos todos

sin embargo tener la posición de cada uno de estos jugadores en vivo es otra cosa

muy difícil de estar en sus zapatos y el análisis de sus admiradores es pura vida

ajedrecística espero que pongamos nuestro granito de arena con la psicología…

 

HAIKÚ

Psicología

básica en ajedrez…

¡Sí, entiéndela!

 

 

 


domingo, 11 de septiembre de 2022

“FITNESS CLUB” ALMA VITE ALARCÓN Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: Alma y toda la familia Vite Alarcón.

      ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.

“FITNESS CLUB” ALMA VITE ALARCÓN

Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma. 

Para: Alma y toda la familia Vite Alarcón.

 

El deporte es lo más sano del mundo, hay que practicarlo

se dan diferentes  actividades deportivas y es necesario

recuerdo jugar baloncesto con “Memo” y “Pancho”

en el parque de las arboledas y luego ver a “Joaquín” jugarlo

también hoy ver a Alma en el Fitness muy profesional es un encanto

la maravillosa familia de Don Metodio y Doña Tahide me permitió

convivir con muchos de ellos en la Col. Del Valle, fue  un halago

los desayunos, comidas, cenas o fiestas, no están en el olvido…

 

Hoy le dedico una Ilustración-Caricatura y verso

a la más pequeña de esta familia en un recuerdo de agradecimiento.

 

EL FITNESS DE ALMA

El fitness es un estado general de salud en el cuerpo

es buscar la forma física para estar en forma con aliento

el alma se agita y se desprende en cada movimiento

lo mejor es tener a un guía que te de un buen ejemplo

hay que practicarlo poco a poco

hay que practicarlo luego moderado

y por último puede ser vigoroso

la palabra fitness es del inglés y significa apto, listo para algo…

 

Alma nos muestra en una silla como guarda el equilibrio

está bien organizada coordinando el ejercicio correcto

para la clase personal estudiada o en grupo

así puedes visitar el Club Fitness es un remanso

el cuerpo te lo agradecerá después de un ejercicio perfecto

…mejora por siempre tu equilibrio…

…busca por siempre el movimiento…

el ejercicio por siempre es estar listo para algo…

 

“Alma te guiara en tu entrenamiento” con “El Fitness de Alma”.

 

HAIKÚ

El cuerpo bello

es ejercicio Fitness…

¡Es tu estilo!

      



viernes, 9 de septiembre de 2022

AJEDREZ HISTORIA CARLOS TORRE REPETTO SULTAN KHAN Y MAGNUS CARLSEN. Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: Los ajedrecistas investigadores.

 ILUSTRACION COLLAGE por: Fernando Emilio Saavedra Palma.

AJEDREZ HISTORIA CARLOS TORRE REPETTO

SULTAN KHAN Y MAGNUS CARLSEN.

Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.

Para: Los ajedrecistas investigadores.

 

El pasado del ajedrez vive en libros y estudiosos del juego

el presente del ajedrez se vive en los torneos internacionales

el futuro del ajedrez va evolucionando a pasos agigantados…

 

Encontrar en la historia la llave mágica del juego milenario

es todo un placer para los investigadores del mundo ajedrecístico

ahí vamos todos buscando anécdotas y hermosísimos libros del pasado…

 

Saber historias del ajedrez es dar tu clase con las partidas modelo

reconstruir el juego ciencia en el tablero es un digno estudio de un maestro

jugar tu propia partida es un placer delicioso…

 

HAIKÚ

Juega ajedrez

aprende sus secretos…

¡Una delicia!

 

Fernando Emilio Saavedra Palma “El Peón Aislado”

 

  

 


jueves, 8 de septiembre de 2022

UNA DONA DE CHOCOLATE Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: TI la más hermosa del mundo.

              Fotografía del álbum de: Fernando Emilio Saavedra Palma.


UNA DONA DE CHOCOLATE

Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.

Para: TI la más hermosa del mundo.

 

Una dona de chocolate lo es todo

se paladea

se degusta

se prueba

es una delicia…

 

Con una dona de chocolate

uno sonríe día a día

para cualquiera es felicidad

para el desayuno es un bocado

para la cena es feliz sueño…

 

Las donas de chocolate por el mundo

son muchos kilos de masa

son desayunos con prisa o rico café con leche

son cenas esperadas por toda la familia

son la compañía viendo la televisión… 

 

Una dona de chocolate la come:

un deportista

un actor

un político

todo mundo en el planeta…

 

…en fin, la dona de chocolate en ti, es un recuerdo imborrable en la vida…

 

HAIKÚ

Sigue comiendo

donas de chocolate…

¡Son deliciosas!

 

 


miércoles, 7 de septiembre de 2022

SARGENTO PURA SANGRE 2022 HIPÓDROMO DE LAS AMÉRICAS MÉXICO. Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: Francisco Javier Ordiales Yurrita y Miguel Ángel Rodríguez.

    Fotografía del álbum de Fernando Emilio Saavedra Palma.


SARGENTO PURA SANGRE 2022

HIPÓDROMO DE LAS AMÉRICAS MÉXICO.

Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.

Para: Francisco Javier Ordiales Yurrita

y Miguel Ángel Rodríguez.

 

La palabra Sargento es un suboficial que tiene categoría inmediata

a la de cabo primero e inmediatamente inferior a la de sargento primero

cuida el orden y disciplina de una compañía y es el nombre del caballo

“Sargento” de la Cuadra Latina en el hipódromo ahí se entrena y se cuida

desde el médico veterinario, al jockey que lo monta siendo un gran equipo

el dueño lo compra estudiando sus líneas de sangre para ganar la carrera

toda una ciencia equina de mucho esfuerzo en los hipódromos en el mundo

en el Hipódromo de las Américas en México los estudiosos son consecuencia

la Cuadra Latina azul y blanco tiene a FJOY el licenciado Ordiales demostrándolo

aquí en la fotografía el hermoso ejemplar “Sargento”

y Miguel Ángel Rodríguez a la monta.

llegando solos a la meta.

 

“SARGENTO” Y MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ.

corrió en el Hipódromo de las Américas México el 26 de agosto del 2022.

 

Montar no es cualquier cosa

y Miguel Ángel Rodríguez

lo demuestra con “Sargento”

en carrera sexta de 6 furlongs

sale tomando la delantera Oca el # 8

seguido por Fraberyeb

en tercero “Sargento” con el #2

pelea desde el principio Vizcaíno

también viene Tecoac y Antón

Oblada y Sayab y atrás 85 con el #1

en la curva de la graja de las Américas

“Sargento” toma la delantera

el contingente viene todo

persiguiendo a “Sargento”

agranda la distancia con estilo

es contundente e impactante

claramente gana “Sargento”

llega a la meta totalmente solo.  

 




lunes, 5 de septiembre de 2022

AJEDREZ M.I. RAÚL OCAMPO VARGAS Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: Raúl Ocampo excelente maestro de alto rendimiento.

       IUSTRACION POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.

AJEDREZ M.I. RAÚL OCAMPO VARGAS

Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.

Para: Raúl Ocampo excelente maestro de alto rendimiento.

 

El maestro Raúl Ocampo y yo, hemos coincidido muchas veces en diferentes espacios.

Lo recuerdo como jugador de primera fuerza,  siempre él, en las primeras mesas

de varios torneos nacionales en la Ciudad de México, desde los años ochentas.

Mas la historia, el conocimiento ajedrecístico, y la pasión que por el sentimos los dos,

nos llevó a tener un mayor acercamiento. Recuerdo la primera vez que me invitó

a su casa, por Satélite, al norte de la ciudad de México. La reunión empezó por la tarde,

ambos nos enfrascamos en una charla apasionada y me retiré como a las nueve de la noche. En otra ocasión lo visité en su oficina de “ANUIS” (Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior), cuando era Director de Proyectos Especializados.  Su personalidad es devastadora, habla y habla de ajedrez como una ametralladora; todos los que lo conocemos y hemos tratado, sabemos de su gran conocimiento ajedrecístico.

Conocerlo, es disfrutar temas variados de ajedrez, es aprender en el mundo de ajedrez.

Recomiendo que vean la película de Torre X Torre del ajedrecista Juan Obregón Rodríguez y  Roberto Garza, en donde tiene una participación el MI Raúl Ocampo Vargas.

 

Raúl Ocampo tiene la palabra

la palabra exacta precisa hermosa

única del juego milenario

él es un libro andante vivo

se abre desde un principio

hasta el fin del tablero ajedrezado

 

Raúl Ocampo tiene la palabra

te incita a entenderla a leerla

a entrenar con el juego

ese juego ciencia al máximo

su entrenamiento te lleva de la mano

así es el libro abierto de Raúl Ocampo.

 

HAIKÚ

Raúl Ocampo

maestro de ajedrez.

¡Él, es único!

 

“El Peón Aislado”

 

 



jueves, 18 de agosto de 2022

AJEDREZ ARTURO XICOTÉNCATL RENTERÍA PERIODISTA DEPORTIVO MEXICANO Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: Arturo Xicoténcatl “XICO”.

     ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.

AJEDREZ ARTURO XICOTÉNCATL RENTERÍA

PERIODISTA DEPORTIVO MEXICANO

Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.

Para: Arturo Xicoténcatl “XICO”.

 

El Periódico Excélsior está activo desde el 18 de marzo de 1917 es el segundo más antiguo

de México, tiene noticia tras noticia, con este diario cotidiano y ahí está el juego milenario

la mirada perfecta de “Xico” es incansable promotor del ajedrez en este medio el periódico

No todos los periódicos del planeta toman al ajedrez en cuenta EXCELSIOR sí, en México

pagando la suscripción llega a tu casa,  a la oficina, al taller, o en la calle al puesto…

Él, es el único periodista especializado, analista y  ajedrecista, el inolvidable “Xico”.

 

Para la comunidad ajedrecista en el país su columna siempre es vida y estudio

el nos habla de los torneos internacionales o de los nacionales es preciso

en la historia del ajedrez, de cada campeón, con su conocimiento claro

de los campeones de antaño y de los de hoy, ha viajado por el mundo

siempre informando con un pequeño  o grande tablero en la mano

también ha tenido y tiene sus opiniones del juego ciencia a lo político…

 

Sería importante y magnífico

crear con Excélsior el Torneo

de “Arturo Xicoténcatl Rentería” “Xico”   

un homenaje a este hombre histórico

en el mundo ajedrecístico de México

su casa la información en el periódico…

 

VERSO LIBRE A “XICO”

Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.

 

“Xico” es:

Un varón alfa bien preparado

un delfín en el agua nadando

un ajedrecista a lo estratégico

un periodista fino y deportivo

un hombre inteligente a lo fino

un peón trabajador como ninguno

un tablero de carácter y esfuerzo

un rey único en el periodismo mexicano…


“Xico” sube a un avión y va a algún Torneo por el mundo

platica con Karpov, Kasparov o Anand es sencillo

lo veo caminar por Reforma con libros bajo el brazo

lo mismo de literatura que de ciencia él es “Xico”

platiqué con él en su casa es un hombre muy intenso

en su oficina del Seguro Social excelso recuerdo

por el inconmensurable destino  fue mi casero

me acompañó en la presentación de mi Poemario

me dio unas palabras y fotografía en su espacio periodístico

el primer día que lo conocí fue en Excélsior icónico periódico

 

“Xico” es el hombre extraordinario del juego milenario en México

su conocimiento viaja de boca en boca en cada jugador específico

los jugadores de primera fuerza en el país saben de él en silencio

ha dejado un legado ajedrecístico en el periodismo mexicano

busca en cualquier Hemeroteca el periódico “Excélsior” ahí vive “Xico”

ahí está su enorme trabajo para el ajedrez sin tiempo del gran México.

 

HAIKÚ

Ajedrez “Xico”

periodismo Excélsior…

¡Sí, en México!



sábado, 13 de agosto de 2022

AJEDREZ M.I. GUIL RUSSEK LIBNI Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: Guil Russek excelente maestro de alto rendimiento.

        ILUSTRACIÓN POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.

AJEDREZ M.I. GUIL RUSSEK LIBNI

Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.

Para: Guil Russek excelente maestro de alto rendimiento.

 

La primera vez que vi a Guil Russek fue en los torneos de la Ciudad de México

su nombre en las listas viejas de rating de la Federación Nacional de Ajedrez

soy Saavedra y él es Russek aparecía seguido atrás de él en la clasificación

En 1996 al 1999 la FENAMAC me hizo Director Cultural de Ajedrez cargo honorífico

ahí Guil y yo, nos tratamos seguido, lo visité en el IMSS en diferentes instalaciones

 

IMSS Instituto Mexicano del Seguro Social

Región Centro entrada por Rosas Moreno

En Centro Médico Siglo XXI  Ciudad de México

Lo vi trabajar con ajedrecistas intermedios con mucha precisión y buenos temas

de hecho una de sus publicaciones ahí fue Manual de Táctica en ajedrez excelso material.

 

Al paso de los años nuestras pláticas fueron más constantes y nos reuníamos en la famosa Librería Gandhi en Miguel Ángel de Quevedo. En muchas ocasiones con Manuel López Michelone “La Morsa” o nada mas él y yo solos; ahí platicamos de muchos temas, descubrí que es un ferviente melómano de la música clásica, me comentó que iba a dar clases a niños en el Colegio Israelita de México, tuvo una experiencia única y me compartió que los niños no eran su fuerte. Platicamos de la Editorial Selector, a esta casa la llevé con un proyecto cultural ajedrecístico al mundo hípico y lo invité a dar unas simultaneas en el Hipódromo de las Américas, junto con la bailarina norteamericana Daybon Rayan interpretando una danza creativa ajedrecística de su autoría. 

 

Los ajedrecistas nos conocemos y en donde nos encontramos nos saludamos, normalmente yo asistía al Café la Selva todos los sábados, llevaba a mi hija Regina a pintar, colorear y a enseñarle ajedrez básico, estaba en la Colonia del Valle, ahí a unas cuantas mesas de la nuestra se reunían a estudiar y analizar partidas el G.M. Juan Carlos González Zamora, Manuel López Michelone (La Morsa), Carlos Zurita, Sergio Jurado y el M.I. Guil Russek Libni.

 

Guil Russek ha fomentado mucho el ajedrez en grupos de alto rendimiento con su enseñanza, es un jugador de respeto y es amigo de todos los grandes del ajedrez en México.

         

HAIKÚ

Guil Russek Libni

Ajedrez garantía.

¡La enseñanza!

 


domingo, 31 de julio de 2022

AJEDREZ WILLY DE WINTER TRADUCTOR-POLÍGLOTA Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma. Para: Willy de Winter.

          Ilustracion por: Fernando Emilio Saavedra Palma.

AJEDREZ WILLY DE WINTER TRADUCTOR-POLÍGLOTA

Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.

Para: Willy de Winter.

 

Supe de Willy  en el programa de Jorge Saldaña en el canal 13 con sus palíndromas.

En el Club de Periodistas conocí a Francisco Liguori y a Arrigo Coen, todos 100% cultos

que ofrecían por aquellos años la cultura en la televisión grandes personajes de México.

Al paso de los años lo vi en diferentes torneos de ajedrez como un jugador más

y cuando me eligieron como Director Cultural de la Federación Mexicana de Ajedrez

FENAMAC 1996 a 1999 me tomé muy enserio  y lo fui a buscar a su oficina a Polanco

un lugar exquisito por ser un poliglota y enorme traductor siempre hablamos de ajedrez

también fue a la presentación de mi poemario “Combinaciones” en 1997. Me apoyó

económicamente para una manta de la escenografía para “Cuenta el Cuento de Ajedrez”.

Nunca olvidaré que lo invité a dar unas simultáneas en la Colonia Condesa en un café

e invité también a Jorge Viloria (Vilos), un jugador fuerte contemporáneo y corriendo se apuntó.

Willy de Winter es un enorme difusor del ajedrez en el “Club Mercenarios” durante muchos años publicó “El Ajolote” revista elaborada por él, para la comunidad ajedrecística y los inolvidables Torneos del Pavo. Él, junto a Luis Vaca (q.e.p.d.), siempre difundieron el ajedrez en este Club donde pasaron los mejores jugadores de México y el extranjero.

Willy de Winter es Maestro Internacional de Ajedrez tiene infinidad de partidas con jugadores de primer nivel que las puedes gozar y analizar buscándolas en diferentes revistas mexicanas, es un hombre de mil anécdotas desde el famoso Carlos Torre Reppeto al Ing. Alfonso Ferriz Carrasquedo o Alejandro Baéz y podemos seguir nombrando a todos los conocidos del ajedrez en México.

En este pequeño homenaje que le dedico con su caricatura y este elemental texto sobre su persona le pediría que nos legara un  libro de su autoría sobre el Ajedrez en México, hay tanto que escribir y no todos tienen el nivel de poderlo traducir a cualquier idioma como lo haría el maestro Willy de Winter.

 

De Holanda a México

Un holandés que llegó en 1968 y llegó para quedarse

a impulsado al juego milenario también como el Scrabble

su risa e ironía está plasmada en sus chistes lee “El Ajolote”

su indiscutible “Torneo del Pavo” el es el gran responsable

su inquisidor juego va de Torneo en Torneo él es fuerte

no deja pasar ninguna convocatoria la muestra y la hace sublime

Willy de Winter es toda una época en el ajedrez mexicano es relevante

recientemente la FENAMAC dedicó un Torneo con su nombre lo merece

México ha tenido un promotor del juego ciencia con Willy demasiado excelente.

 

HAIKÚ

Willy de Winter

Sí, Juega al ajedrez…

¡Bien, en México!