Páginas

martes, 22 de mayo de 2012

HISTORIA DEL AJEDREZ EN LA UNAM 1983-2012.


FOTOGRAFÍA TOMADA DEL BUSCADOR DE Google.
es.wikipedia.org

HISTORIA DEL AJEDREZ EN LA UNAM 1983-2012.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUATONOMA DE MEXICO.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una universidad pública mexicana, la más grande e importante de México e Iberoamérica[7] . Fue fundada el 21 de septiembre de 1551 [1] con el nombre de Universidad Nacional de México. Heredó el carácter de universidad de la Real y Pontificia Universidad de México, la que a su vez se estableció el 21 de septiembre de 1551 por cédula firmada por Carlos V y se clausuró a mediados del siglo XIX. La UNAM tiene como propósito primordial trabajar al servicio del país y de la humanidad, formar profesionistas útiles a la sociedad, organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca de las condiciones y problemas nacionales, y extender, con la mayor amplitud posible, los beneficios de la cultura y la ciencia.[8] [9]Como universidad autónoma es un organismo público, descentralizado del Estado (artículo 1 de la Ley Orgánica de la UNAM), basada en los principios de libertad de cátedra y de investigación, e inspirada en todas las corrientes del pensamiento, sin tomar parte en actividades militantes y derrotando cualquier interés individual.[8] [9]Es la universidad con mayor reconocimiento académico en Hispanoamérica,[10] así como también una de las más grandes y activas en materia artística; se le considera parte indisoluble del proyecto de nación. La construcción de su campus principal al sur de la Ciudad de México, conocido como Ciudad Universitaria (CU), fue llevada al cabo por varios de los mejores arquitectos de México del siglo XX y por grandes artistas como Siqueiros, Francisco Eppens, Juan O'Gorman y Diego Rivera. En 2007, su campus central fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.En 2009 fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Además es considerada como la mejor universidad de habla hispana y la quinta universidad más atractiva al turismo cultural en el mundo.[11]Genera numerosas publicaciones de interés general para todas las áreas del conocimiento, las cuales promueven la cultura y las ciencias. Los tres laureados con el Premio Nobel en México son egresados de esta máxima casa de estudios.
FOTOGRAFÍA TOMADA POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.
GACETA DE LA UNAM SI
Año 5 Número 26 diciembre-enero de 2000.
FOTOGRAFÍA TOMADA POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.
CONTRAPORTADA DE LA GACETA DE LA UNAM SI NÚMERO 26
CONVOCATORIA La DIRECCIÓN GENERAL DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS, la revista “LOS INCORPORADOS, GUÍA UNIVERSITARIA” y la ESCUELA NACIONAL DE AJEDREZ, A.C.
Convocan a los jóvenes de nivel bachillerato de las escuelas del Sistema Incorporado a la UNAM del Distrito Federal y Área Metropolitana, a participar en el:
1er. CONCURSO
de Cartel, Logotipo, Cuento y Fotografía
Para el:
“1er Torneo de Ajedrez, Bachillerato 2000”

Mientras fui instructor de ajedrez en el Instituto Latino de México, A.C. nivel medio superior, bachillerato. Entendí que la difusión debe ser constante del ajedrez en todos los medios de la UNAM. Fernando Emilio Saavedra Palma.

FOTOGRAFÍA TOMADA POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.
CIUDAD UNIVERSITARIA
6 DE OCTUBRE DE 2003
NÚMERO 3,666

En este número se publica la columna AJEDREZ por:
M.N. Alejandro Albarrán Capistran.

  FOTOGRAFÍA TOMADA POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.

Timur Lenk, conquistador mongol mejor conocido en occidente por Tamerlán, es considerado uno de los más temibles y despiadados generales que se hubieran conocido jamás. A mediados del siglo XII, este personaje- quien se decía descendiente directo de Gengis Khan- cubrió de terror una región que se extendía hacia el sur hasta los famosos ríos Tigris y Eufrates, a un grado tal que aun hoy día, en medio de espectáculos militares capaces de producir tantos muertos como arenas, su brutalidad sigue siendo motivo de espanto ejemplar. Para el caso que nos ocupa se conoce como La Jaula, humillante exposición  que se hiciera del sultán otomano Bayaceto I y que duraría hasta verle morir de hambre y sed. A esta barbaridad se añade un pasaje que  por su crudeza no merece ni mencionarse aunque fatalmente implica una feroz caballería en desbandada. Jugadores exsoviéticos cuyas repúblicas en el pasado también sufrieron la invasión mongola han recreado por medio de varios problemas ajedrecísticos este pasaje con un afán meramente recreativo, anecdótico, y porque no, terapéutico, en un trabajo tan original como lleno de contundencia. En fin, el interesado podrá descubrir, si reproduce los movimientos indicados, como metafóricamente terminó aquel drama y lo que espera al rey negro quien por infortunio, estando fuera de combate y expuesto junto con su séquito al fuego de las fuerzas enemigas, no recibe el jaque mate inmediato como correspondería a su realeza sino por el contrario, es sometido a un tratamiento fura de lo común asegurándole por la vía de una tortura lenta, burlona y sañuda un término peculiar.
Veamos (diagrama): juegan blancas y dan mate en 10 movimientos:

1.-f3+gf,2.-ed+cd,3.-Af5+ef,4.-Te6+de,5.-Cf6+gf,6.-Td4+cd,7.-a8(A)+Dd5,8.-Ad5+ed,9.-De5+!fe,10.-Cg5 mate.

FOTOGRAFÍA TOMADA POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Curiosamente se cuenta que Tamerlán poseía un exquisito gusto por la delicadeza y el refinamiento propios del artista, cualidades que sumadas a una aguda inteligencia reclamaban incansablemente un espacio donde manifestarse a plenitud. Nació así la leyenda de El ajedrez de Tamerlán, un casillero de 10x11 y piezas extrañas que hacían la delicia del conquistador y el tormento para sus retadores en los caprichosos ratos de ocio. Pero ésa es otra historia.      

EXCELENTE TRABAJO Y BUENA DIFUSIÓN EN LA GACETA DE LA UNAM.
ESTE ESPACIO DEBERIA SEGUIR MOSTRANDO AL AJEDREZ EN TODAS SUS ARISTAS, DEPORTIVAS, CIENTIFICAS Y CULTURALES.
Fernando Emilio Saavedra Palma.

FOTOGRAFÍA TOMADA POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.
TORNEO DE AJEDREZ 23 DE MARZO 2012.
FACULTAD DE QUIMICA EN LA UNAM.
La UNAM mantiene el ajedrez en sus instalaciones debido al gigantesco tamaño de la red universitaria, desde media superior hasta llegar a sus facultades. Definitivamente no logran un gran plan para introducir el ajedrez, como lo hacen en otros países, dentro de sus universidades. Esperamos que en años venideros las autoridades elijan a las personas indicadas para difundir el ajedrez de una manera profesional para el beneficio de nuestro país…Fernando Emilio Saavedra Palma. 
OPINIÓN DE DOS AJEDRECISTAS MEXICANOS Y DE UN AJEDRECISTA DE BELGICA RADICADO EN MEXICO.
TESTIMONIO DEL LIBRO
AJEDREZ: PASION Y MISTERIO.


FRAGMENTO entrevista  del libro inédito: AJEDREZ: PASION Y MISTERIO

El M.N. Benito Ramírez y Meza:
De 1983 a 1991 fui maestro de la UNAM. Recorrí dando clases Veterinaria, Trabajo Social, Derecho, Contaduría e Ingeniería. Hasta llegar al “Hongo”, santuario ajedrecístico de la Universidad. Di clases a los hoy maestros internacionales Raúl Ocampo Vargas y Carlos Escondrillas, así como a Antonio Galán Alcalá, Luis Fernando Mar, Carlos Ramos y Javier Benítez entre otros. En 1984 organicé el primer Torneo Universitario Femenil. Recuerdo a algunas jugadoras destacadas: Elsa Ayala, Rosalinda Escondrillas y Dulce Mariles. Ellas tres y yo participamos en diversas actividades recreativas y deportivas de la UNAM…

El M.N. Benito Ramírez y Meza apoya al Ajedrez en México desde su juventud, y uno tiene garantía de aprender con él, en todos los diferentes niveles ajedrecísticos. Fernando Emilio Saavedra Palma.
 
 
 
FRAGMENTO entrevista del libro inédito: AJEDREZ: PASION Y MISTERIO.

Adonay Marquina Bravo.
Fui a un torneo de ajedrez de educación media superior que se jugó en Toluca. Me pagaron la estancia en el hotel, pero inesperadamente me pidieron que les proporcionara dinero para rentar un camión. En el torneo participaron los treinta y dos Estados de la Republica. Yo participé por la UNAM. Todos los Estados llevaban entrenador. Nosotros no. Todo esto hizo que me sintiera muy mal. La organización en general del torneo dejaba mucho que desear. Esto es común en nuestros torneos. Los ajedrecistas sufren mucho en México. No obstante pienso que el país tiene mucho futuro, no nada más en el ajedrez en especial, sino en todos los deportes….

Adonay Marquina Bravo es un talento que se desperdicia como tantos talentos que hay en México, debido a su poder combinativo que tiene en sus juegos. En el club Mercenarios lo vi ganarle en un blitz, al M.I. Willy de Winter Gallegos y en un torneo de blitz en Coyoacán al M.F. Jorge Vega, a ambos, con excelentes combinaciones. Fernando Emilio Saavedra Palma.
 
 
 
FRAGMENTO entrevista del libro inédito: AJEDREZ: PASION Y MISTERIO.

 Seppe de Vreesse Pieters nació en Gante, Bélgica, el dos de septiembre de 1978. Es licenciado en Historia Medieval y diplomado como profesor de historia. Actualmente radica en México como becario de la Secretaria de Relaciones Exteriores y la Comunidad Flamenca. Realiza una investigación

-¿Cómo percibe el ajedrez en México?

-Pienso que hay poco ajedrez en el país. No es posible que en la UNAM, una universidad tan grande, no exista realmente una cultura ajedrecística. Esto me causa sorpresa. Por ejemplo, en Europa, en Holanda concretamente, Max Euwe, Campeón del Mundo 1935-1937, provocó una explosión del juego en su país. Fue presidente de la F.I.D.E. –Federación Internacional de Ajedrez-, y creó escuelas donde se sigue enseñando sistemáticamente el juego. Alekhine, nacionalizado francés, hace lo mismo, y así Tartakower y Spassky. Todos ellos promueven el juego, organizan torneos abiertos, cerrados y se dan títulos. Sí, la promoción del juego es constante por lo que naturalmente surgen nuevos grandes jugadores: Bracrot, Fressinet, Fontaine, el niño prodigio J. Lautier, hijo de madre japonesa, en los ochentas.
La actividad ajedrecística en toda Europa es incesante, en México, tan gran país, deja mucho que desear.
-¿Qué nos dice del blitz, o el ajedrez relámpago?

-Suelo practicarlo. El año 2002 jugué en W.W.W. Chess.Net con Angeldust, apodo del alemán Romuald Schmaltz, gran maestro y con un rating de 2530.
Es un hombre de veintinueve años de edad y de una rapidez enorme. Un fenómeno de las combinaciones. El blitz se juega a un minuto. Logré ganarle algunas partidas que quedaron registradas en la base de datos.

-¿Dónde ha jugado ajedrez aquí en México?

-En el Club Caballo Negro, Solidaridad. Ahí he jugado con Tovar, Pérez Melo, Baltázar y Aliosha. También he jugado con los maestros internacionales Russek, Espinoza y Garméndez. Por cierto que gané el torneo del Club Mercenarios Blitz, donde participaron Jesper Norgard, Dávalos y Petronave.

Seppe de Vreesse es un fuerte jugador de blitz, con el cual tuve muchos encuentros en la vieja librería Gandhi, tiene un gran nivel cultural ajedrecístico, tanto histórico como técnico. Él, en cualquier parte del mundo donde  juegue, se verá la adrenalina pura en su tablero...
Fernando Emilio Saavedra Palma. 






lunes, 21 de mayo de 2012

“ENTRENAMIENTO CIENTIFICO CREATIVO EN AJEDREZ”. Coordinado por: MFIDE Dr. Mario Jiménez.


FOTOGRAFÍA TOMADA DEL BUSCADOR DE Google.
enlazadot.com
“ENTRENAMIENTO CIENTIFICO
CREATIVO EN AJEDREZ”. 
 Coordinado por: MFIDE Dr. Mario Jiménez.
 Fecha: 02 y 03 de marzo de 2002; de 10:00a 18:00 h
Lugar: Centro de Capacitación de Canal 11 TV IPN.


El I.P.N., Instituto Politécnico Nacional, siempre se distingue por impulsar al ajedrez y el club de ajedrez Linares Chess Club en el 2002, organizaba la difusión del ajedrez con este seminario llamado, “ENTRENAMIENTO CIENTIFICO CREATIVO EN AJEDREZ”. 

FOTOGRAFÍA TOMADA POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.
PUBLICIDAD DE MANO EN MANO DE LA ASOCIACION DE AJEDREZ DEL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL. 30 de enero del 2002.

FOTOGRAFÍA TOMADA POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.
LA ASOCIACION DE AJEDREZ DEL INSTITUTO POLITECNICO EN COORDINACION CON EL CLUB LINARES INVITAN AL 1er. SEMINARIO “ENTRENAMIENTO CIENTIFICO CREATIVO “



FOTOGRAFÍA TOMADA POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.
INTRODUCCION
QUE ES EL METODO POR OBJETIVOS?
METAS Y OBJETIVOS
PLAN MAESTRO DE ENTRENAMIENTO
LA RELACION INSTRUCTOR-ESTUDIANTE
LA FORMACION INTEGRAL DEL ESTUDIANTE-CREATIVIDAD
METODOS ADICIONALES DE ENTRENAMIENTO-COMPUTACION
TRABAJO EN EQUIPO
EL CONOCIMIENTO DE LAS LEYES DEL AJEDREZ-ENFOQUE-PRACTICO
CASOS PRACTICOS Y EJEMPLOS-ANALISIS Y RESULTADOS
CONCLUSIONES.
Fecha: 02 y 03 de marzo de 2002; de 10:00a 18:00 h
Lugar: Centro de Capacitación de Canal 11 TV IPN.

EXPOSITORES INVITADOS:

MFIDE Ing. Armando Acevedo
A.I. Enrique Zaragoza
A.O. Ing. Hugo Arana
MF Alberto Escobedo
MI Denis Verduga
Lic. F Ibarra (por confirmar)
Lic. H. Corona
MFIDE M. López Michelone

Coordinador: MFIDE Dr. Mario Jiménez.











domingo, 20 de mayo de 2012

El Peón e7…AJEDREZ-HIPER-CIENCIA FICCIÓN Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.


FOTOGRAFÍA TOMADA DEL BUSCADOR DE Google.
inciclopedia.wikia.com
El Peón e7…AJEDREZ-HIPER-CIENCIA FICCIÓN
13/ EL PEÓN e7…
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: los peones isométricas sombras de la metamorfosis…

El movimiento peón negro es la segunda opción en el tablero del juego
TODO gira en una defensa planteada con estrategia a la espera en silencio
El tiempo de los peones definitivos en cada partida desmenuzan al viento
de nuestro bello y hermoso pensamiento…

La idea puede ser comprendida o no dentro de cada cerebro
y sin tener miedo se busca el movimiento preciso  y único sin lamento…
El Peón e7 debido al sorteo de las piezas  hará el segundo movimiento
y el esperar la partida como la vida es una estrategia divina del universo…

Los peones estrellas jaquean en diagonal o llegan al escaque del cambio
metamorfosis a la DAMA que genera otra vida ajedrezada en su camino…
TODO es un poema ajedrecístico
la matriz universo del verso en un peón defensivo…

El quinto elemento que es un TALENTO…
El séptimo elemento que es un músico desde adentro…
El octavo elemento que es un poeta dentro  del TABLERO…
El juego que todos jugamos llamado cuerpo orgánico…

SOMBRAS ajedrecísticas que nos envuelven en un algo…
Paralelos jugadores que nos muestran su pensamiento ajedrezado…
Matriz algebraica de 64 casillas que nos arropas  en tu bicolor tiempo…
MODALIDADES tiempos-simultaneas vivas de la vida en un contratiempo…

AJEDREZ reticular en el pensamiento humano…
AJEDREZ exponencial de jugadores  varones con la DAMA en la mano…
AJEDREZ en peones de color negro…
AJEDREZ juego de todas las culturas en el OLIMPO…

  
El Peón e7…AJEDREZ-HIPER-CIENCIA FICCIÓN en un cuento…
El Peón e7… al inicio del juego sin movimiento…
El Peón e7…posible final coronado…
El Peón e7… posiblemente anulado o sencillamente idolatrado…









sábado, 19 de mayo de 2012

AJEDREZ EN EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY. AJEDREZ EN EL CROWNE...


FOTOGRAFÍA TOMADA EN EL BUSCADOR DE Google.
buscatubeca.blogspot.com
AJEDREZ
EN EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY.
AJEDREZ EN EL CROWNE PLAZA-CHESS EDITORES Y LA FEDERACIÓN DE AJEDREZ DE MEXICO, A.C. Y CON LA AUTORIZACION DE LA ASOCIACION DE AJEDRECISTAS DEL DISTRITO FEDERAL, A.C.
XLIII Abierto Mexicano de Ajedrez Coronel José Joaquín Araiza In Memoriam. 30 de Marzo del 1997.
  
TECNOLOGICO DE MONTERREY
TALLER Desarrollo del pensamiento estratégico a través del ajedrez
El lenguaje de la empresa, ha sido tomado del lenguaje militar: “Lanzar una campaña”, “Promover a posiciones superiores”, “Informar sobre pérdidas y ganancias”; Etc. Sin embargo es solo el lenguaje lo que se ha copiado del ejército. No el pensamiento estratégico que implica este lenguaje. El ajedrez ha estado asociado al entendimiento de la estrategia desde Sun Tzu hasta Kenichi Omahe, quién ha conceptualizado estrategias aplicables a los negocios que pasan la prueba de las leyes del ajedrez y verifican su validez conceptual. A través de este juego se aprecia claramente la profundidad de las ideas de grandes pensadores estratégicos en los negocios. Este taller es un modelo desarrollo y entrenamiento en habilidades directivas a través del ajedrez.


MODULO I
Introducción al ajedrez: y su relación con los recursos de la organización.
Objetivo: Conozcan donde nace y por qué el concepto de pensamiento estratégico y aprendan principios elementales del juego así como la similitud con los recursos organizacionales.

MODULO II
El ajedrez desde un enfoque sistémico para la elección de una ruta estratégica.
Objetivo: Apliquen el principio básico de toda planeación: Dónde se está y hacia donde se quier ir.

MODULO III
El medio juego y el análisis sistémico.
Objetivo: Conozcan y practiquen el análisis sistémico para alcanzar una posición ideal asequible.

MODULO IV
El plan estratégico: el juego posicional.
Objetivo: Conozcan cómo trabaja el cerebro y adquiera la habilidad de hacer cálculos concretos valoren correctamente la disposición de los recursos y tracen un plan de juego.


FOTOGRAFÍA TOMADA POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Acerca del autor: Alfonso Castillo Ochoa cursa la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas en el ITESM-CEM. Se desempeña como consultor independiente desde 1992. Ha asesorado a empresas públicas, privadas y a entidades del gobierno. Desarrolló y coordinó la Escuela de Ajedrez del ITESM-CEM de 1996 al 2002. Actualmente es instructor del modelo EHD (Entrenamiento en Habilidades Directivas a través del ajedrez) de la Escuela de Negocios del ITESM-CEM   
FOTOGRAFÍA TOMADA POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.
CONVOCATORIA
PARA EL ABIERTO MEXICANO DE AJEDREZ 1997.
EL AJEDREZ EN MEXICO ESTA EN TODOS LOS NIVELES SOCIALES Y ECONOMICOS DEL PAIS.

Podrán participar todos los ajedrecistas nacionales y extranjeros que cumplan con los requisitos de ésta convocatoria.



FOTOGRAFÍA TOMADA DEL BUSCADOR DE Google.
quehotelreservo.es

EL ABIERTO MEXICANO DE AJEDREZ 1997.
Se llevo a cabo en el hotel CROWNE PLAZA.


viernes, 18 de mayo de 2012

AJEDREZ-DAMA-MUSICA-DISCO EN LA PARTIDA…


        FOTOGRAFÍA TOMADA DEL BUSCADOR DE Google.
        impacto.mx
AJEDREZ-DAMA-MUSICA-DISCO
EN SU PARTIDA…
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: La divina música POPDONNA SUMMER



RECORDAR la sutil voz femenina por la radio era un jaque orgásmico

noche moda de su tiempo y un altivo mundo erótico en movimiento…

Los años pasan y me sorprendo…

La música DISCO tuvo su momento

Y en él estuvo la REINA-DAMA del tablero

FLOR amada DAMA morena de altiva luz en el color de su voz al ruedo

Ruedo de color femenino directo al corazón en la noche del juego…

Sensualidad innovadora en su garganta a la noche hermosa con su GATO…

Animal nocturno de suavidad y fuerza a la conquista del recuerdo…



…la pista de baile el color rojo

el aire ahogante de humo

la cintura de tu cuerpo húmedo

tu amarillo vestido fino

el silencio de tus labios en mi mano

el caudal cabello que me envuelve el cuello

a lo lejos escucho a DONNA SUMMER cantando

es todo un orgasmo

el jaque mate llegó

ella se fue nos dejo…



AJEDREZ-DAMA-MUSICA-DISCO EN SU PARTIDA…








jueves, 17 de mayo de 2012

AJEDREZ EN PEMEX: PETROLEOS MEXICANOS AJEDREZ EN ARTESANOS DEL CENTRO…


FOTOGRAFÍA TOMADA POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.
AJEDREZ EN PEMEX: PETROLEOS MEXICANOS
AJEDREZ EN ARTESANOS DEL CENTRO…
PUBLICIDAD DEL AJEDREZ EN MÉXICO.
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: TODOS los promotores en el país…

1000 años de mercadotecnia del AJEDREZ sobre la faz de la tierra
millones de personas mueven las piezas en todas las culturas que es una…
PUBLICIDAD  y esfuerzos particulares o sociales el AJEDREZ sigue ahí está…
En las Instituciones-centros educativos-particulares-cultura  y en su jugada

Los promotores  lo alimentan en todos los continentes cada día…
Lo juegan niños-adolescentes-mujeres-hombres-personas mayores al día…
Lo jugarán aún mejor más en el futuro venidero en cada país al día…
Lo desarrollaran en sus sistemas educativos con sus políticas al día…

En el Internet-HOY día de las telecomunicaciones en la computadora…
En facebook-myspace-twitter o las famosas redes sociales en la partida…
En las publicidades viejas de los años pasados que hoy es historia…
En la historia misma de la humanidad en cada simultánea dada…

FOTOGRAFÍA TOMADA POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.
CIRCUITO DE ACTIVIDADES AJEDRECISTICAS
LA DIRECCION CORPORATIVA DE ADMINISTRACION
DE PETROLEOS MEXICANOS, A TRAVES DE LA UNIDAD DE SERVICIOS SOCIALES Y CULTURALES COORDINACION ZONA METROPOLITANA.


FOTOGRAFÍA TOMADA POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.
PREMIACION: ACTIVIDAD AJEDRECISTICA CELEBRADA EN 1997, MEXICO, D.F.
1.- Lugar Reloj de Ajedrez.
2.- Lugar dos libros de Ajedrez.
3.- Lugar jugo de Ajedrez.
4.- Lugar colección de revistas de Ajedrez.


FOTOGRAFÍA TOMADA POR: Fernando Emilio Saavedra Palma.
1er. TORNEO DE AJEDREZ RAPIDO
SABADO 26 DE AGOSTO DE 1995.
SISTEMA SUIZO A 5 RONDAS
PREMIACION

1.- Lugar $ 150.00

2.- Lugar $ 100.00

3.- Lugar $   50.00


miércoles, 16 de mayo de 2012

AJEDREZ-HIPER-CIENCIA FICCION-POEMA.


         FOTOGRAFÍA TOMADA DEL BUSCADOR DE Google.
         clubajedrezquinto.blogspot.com
AJEDREZ-HIPER-CIENCIA FICCION-POEMA
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: Las mentes futuras de la Ciencia Ficción.



11/DECIMO PRIMERO



Ondea el viento y nos deja sin aliento

El AJEDREZ-HIPER-CIENCIA FICCION-POEMA revienta en el mar con los tetrápodos es un TABLERO…

Las SIMULTÁNEAS mundiales vuelan al vuelo del mundo onírico…

Los sueños son una OLA efecto

emergente descomunal de lejos como un fianchetto

Las geometrías invisibles que mueven todo dentro del TODO…

Son equidistantes poemas ríos de luz en el UNIVERSO de lo oscuro…

SOLARES pensamientos de un SOL rey que da jaques al hombre mismo…



El SILENCIO es un  jaque perpetuo…

La MATRIZ es una DAMA sensual maravillosa del sexo…

El SONIDO es la vibración del intelecto dentro del tablero…

La LUZ es el jaque mate perfecto…

El VIENTO es el ajedrez-hiper-ciencia ficción-poema del poeta demiurgo…



AGUA-TIERRA cristalina planeta vasto

 con las piezas de ajedrez que retumban en movimiento…

TODO concepto brota en la flor intelecto de las sensaciones en el cerebro…

JUGADORES estelares de cielos y nubes con cristales en el CABALLO…

ALINEADOS movimientos de oblicuos elementos en 32 escaques del blanco y negro…

Reyes y Reinas DAMAS santos que a saltos son y envuelven al futuro…

HORIZONTALES Y VERTICALES potentes basaltos en enroques del camino…

ESTRELLAS PLANETAS de peones falanges en circuitos universales a lo cuántico…

JUGADORES del AJEDREZ-HIPER-CIENCIA FICCION- POEMA intergaláctico…

CIERRO mis ojos e imagino a las ciegas el juego exacto y único

del AJEDREZ desarrollando el cuerpo pétalo humano perfecto…






lunes, 14 de mayo de 2012

AJEDREZ-SCHUMACHER


       FOTOGRAFÍA TOMADA DEL BUSCADOR DE Google.
       retofi.com
AJEDREZ-SCHUMACHER
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: TODOS los futuros pilotos semillero perfecto…



La vibración sensorial de la sensibilidad en corrientes eléctricas al cerebro

es manejar F1  el AJEDREZ-Schumacher  descarga eléctrica de un piloto…

TABLERO-AJEDREZ definitivo velocidad en geometría con movimiento

NEURONAS que vuelan a millardos de corrientes corriendo en la F 1…



Es un BLITZ a las ciegas dentro de un circuito

para ganar la carrera con velocidad cuántica para llegar a un punto…

El TABLERO  hiper-lucidez de AJEDREZ-Schumacher  para ser el primero…

Velocidad pura en cuatro llantas controladas por un CEREBRO…



AJEDREZ-Schumacher   en todos los pilotos evolucionado…

AJEDREZ-Schumacher  diseños en cerebros para llegar a ser el primero…

AJEDREZ-Schumacher  mente controlada como gran vigoroso elemento…

AJEDREZ-Schumacher  abriendo la brecha para el futuro semillero…





Michael Schumacher

(pronunciado /mɪçaeːl ʃumaxɐ/) (Hürth-Hermülheim, 3 de enero de 1969), también conocido como Schumi y El Káiser, es un piloto de carreras alemán y el más laureado de la historia.[1]

Tiene siete títulos mundiales con las escuderías Benetton Formula (dos) y Scuderia Ferrari (cinco). Tras su retirada de la Fórmula 1 en 2006 y su incursión en el mundo de las motocicletas en el 2007, en 2010 regresó a la competición a las órdenes de Ross Brawn en la escudería Mercedes GP.[2]


domingo, 13 de mayo de 2012

AJEDREZ- MERCEDEZ BENZ


       FOTOGRAFÍA TOMADA DEL BUSCADOR DE Google.
       emercedesbenz.com
AJEDREZ- MERCEDEZ  BENZ
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: TODA La industria automovilística evolución humana…





AJEDREZ-MERCEDES BENZ industria automovilística embrión del pasado

presente único evolución en los diseños ajedrezados con buen mercado…

Blanco y negro elegancia suprema en los maravillosos escaque del tablero

el color clásico negro en la línea AJEDREZ-MERCEDES BENZ 100% ejecutivo…



Tecnología-ciencia-mercado

AJEDREZ-MERCEDES BENZ  maravilla con nombre femenino…

Belleza en el tablero mundial automovilístico ajedrezado…

Tres puntos de equilibrio con su estrella un perfecto logotipo…



AJEDREZ-MERCEDES BENZ automovilismo y el más antiguo…

AJEDREZ-MERCEDES BENZ  ciencia perfecta en el diseño…

AJEDREZ-MERCEDES BENZ cuántico elemento del mercado financiero…

AJEDREZ-MERCEDES BENZ equipo ajedrezado de JAQUE continuo…



Mercedes-Benz

 es una marca alemana de automóviles premium, autobuses y camiones de la compañía Daimler AG (anteriormente conocida como Daimler-Benz y DaimlerChrysler). Mercedes-Benz es el fabricante de automóviles más antiguo del mundo. Los más cercanos competidores de Mercedes-Benz en el mercado actual de coches de premium son Acura, Alfa Romeo, Audi, BMW, Chrysler, Infiniti, Jaguar, Lexus y Mini. La famosa estrella de tres puntas, diseñada por Gottlieb Daimler, simboliza la capacidad de sus motores para emplearlos en tierra, mar o aire.