Páginas

sábado, 27 de agosto de 2011

AJEDREZ en twitter o twitter en el AJEDREZ…

FOTOGRAFÍA TOMADA DEL BUSCADOR DE Google.

AJEDREZ en twitter o twitter en el AJEDREZ…
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: TODOS los twitteros del PLANETA.

MAS rápido que todos los héroes de caricaturas es twitter el piar en el piar
140 caracteres y ahí está ese sonido único en unicidad todo es informar…
Cantos atmosféricos y eclécticos de todos sus escribanos en el andar…
Espirales en cultura de lenguas y mas lenguas planetarias en su piar…
Y dentro de todo eso está el AJEDREZ  en su cibernético cantar…
AJEDREZ en sus ajedrecistas al soltar 140 caracteres en el teclear…

Parvadas AJEDREZ en twitter o twitter en el AJEDREZ con su piar…
Clubes-Federaciones-jugadores independientes y pensadores del jugar…
Artistas-fotógrafos-pintores-escritores-poetas y los todos a comulgar…
Con el ajedrez deporte-ciencia-arte que se mueve entre el AVE LUNAR…
Del twiter canto en telecomunicaciones TECNOLOGÍA DE PUNTA SOLAR… 
AJEDREZ en twitter o twitter en el AJEDREZ es cantar cantar y más cantar…

viernes, 26 de agosto de 2011

JUGADORES MEXICANOS CLASIFICADOS POR LA FIDE Y HOJA CON EL RATING NACIONAL DE: FERNANDO EMILIO SAAVEDRA PALMA EN 1982.


EJEMPLAR NUMERO 1 DE LA REVISTA AJEDREZ EN MÉXICO EN 1977,  en donde se nombra a el Comité Ejecutivo iniciando con el Presidente: Jorge Aldrete, Secretario: Sra. Gloria Vega de Ramírez, Tesorero: Alfredo Checa Curi, Primer Vocal (Vicepresidente) Ing. Pedro Felix, Segundo Vocal: Mario Campos, Tercer Vocal: Ing. Carlos Topete T, Encargado de asuntos internacionales y delegado ante la FIDE: Manuel Vega López del Llergo, Comisario: Ing. Armando Acebedo Milan, Presidente de la comisión técnica: Ing. Alfonso Ferriz Carrasquedo, Presidente de la comisión de directorio: Prof. Juan Juárez, Vicepresidente de la COTOA Willy de Winter Gallegos, Presidente de la comisión de RATING: Lic. Willebaldo Roura P. y el Director Administrativo: Sr. Enrique Basaguren  

EJEMPLAR NUMERO 20 DE LA REVISTA AJEDREZ EN MEXICO
DE 1980.


EN ESTE NUMERO LA FEDERACION NACIONAL DE AJEDREZ DE MEXICO, nos muestra el balance de la tesorería periodo 80-81. Y también nos muestra la lista de los jugadores mexicanos clasificados por la FIDE y el RATING NACIONAL.

EJEMPLAR NUMERO 23 DE LA REVISTA AJEDREZ EN MEXICO 1982.


DE ESTE NUMERO MOSTRAMOS LA LISTA DE jugadores clasificados por la FIDE y el RATING NACIONAL.



EN ESTA LISTA aparece mi nombre con mi rating, ese año jugué solo un torno en el cual hice buen papel…TODOS mis compañeros de club andaban entre 1700 a 1900 de rating. Y en esta hoja casualmente aparece el HOY MI. Guil Russek Libni con 1997 de rating, actualmente es difusor del Ajedrez en México al igual que Fernando Emilio Saavedra Palma. Seguimos Trabajando.
ESTA REVISTA DA ORIGEN A LA HOY PAGINA DE AJEDREZ EN MEXICO.


jueves, 25 de agosto de 2011

MATEO DESEA SER PILOTO DE LA FORMULA UNO…

         FOTOGRAFÍA TOMADA DEL BUSCADOR DE Google.
      es.encydia.com
PEDRO RODRIGUEZ DE LA VEGA. Pedro Rodríguez de la Vega fue un piloto de automovilismo nacido el 18 de enero de 1940 en la Ciudad de México y muerto el 11 de julio de 1971 en Nüremberg, Alemania. Junto con su hermano Ricardo, dos años menor, corrió bicicletas y motocicletas en su temprana adolescencia y llegó a ser campeón mexicano de motos a los 13 años en 1953 y repitiendo en 1954 y de ahí brincó a los autos. Su padre don Pedro Natalio Rodríguez Quijada, impulsó con su fortuna personal a la internacionalización de sus hijos comprando o alquilando autos como OSCA, Porsche y Ferraris en justas del mundial de Sport Prototipos. En 1957 debutó internacionalmente en un Ferrari 500TR en Nassau. En 1958 intentó inscribirse junto con Ricardo en las 24 Horas de Le Mans en Francia en un Ferrari 500 TR-58. El reglamento le impidió correr a Ricardo, pero Pedro corrió con José Behra, hermano del famoso Jean Behra. Ambos hermanos regresaron para 1959 y corrieron con un pequeño OSCA 750; aunque no pudieron terminar, de ahí, Pedro correría cada año hasta 1971, 14 en consecutivos. En 1968 finalmente Pedro gana la competencia a bordo de un Ford GT40 Mk. I, del equipo Wyer-Gulf, acompañado por el belga Lucien Bianchi. Frecuentemente corrió para el importador de Ferrari en Estados Unidos, el N.A.R.T. de Luigi Chinetti, con quien mantendría una relación hasta su muerte.

Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: El niño Mateo Tapia Montejo nuestro futuro piloto…

MATEO DESEA SER PILOTO DE LA FORMULA UNO…

RECORDANDO a el gran piloto mexicano de la formula uno
Pedro Rodríguez le platico a un niño
y el imaginando ser tal vez un Alberto Uria…¡Sí! señor YO el piloto Mateo
y sus ojos se agigantan y mientras tanto se dirige al colegio…

Su madre nos menciona a Ayrton Senna también piloto fallecido…
Y yo recuerdo al también brasileño Emerson Fittipaldi todos del nuevo mundo…
         FOTOGRAFÍA TOMADA DEL BUSCADOR DE Google. ayrton-senna.com.ar
AYRTON SENNA Ayrton Senna da Silva (São Paulo, Brasil, 21 de marzo de 1960Bolonia, 1 de mayo de 1994), fue un destacado piloto brasileño de Fórmula 1. Falleció debido a un fuerte accidente sufrido en competición en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola, Italia, durante el Gran Premio de San Marino de 1994. Fue uno de los pilotos de Fórmula 1 más exitosos, ganando el Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 en tres ocasiones 1988, 1990 y 1991. Logró también dos subcampeonatos, en 1989 y en 1993, los dos por detrás de su gran rival, el francés Alain Prost.

          FOTOGRAFÍA TOMADA DEL BUSCADOR DE Goolge.
       datuopinion.com

EMERSON FITTIPALDI Emerson Fittipaldi (São Paulo, 12 de diciembre de 1946) es un ex piloto de automóviles brasileño, campeón mundial de Fórmula 1. Conocido con el sobrenombre de Emmo, Fittipaldi empezó a competir en Europa en 1969 en la fórmula Ford, pero al siguiente año ya empezó a pilotar en Fórmula 1 con Lotus.

        FOTOGRAFÍA TOMADA DEL BUSCADOR DE Google.
ALBERTO URIA. Alberto Uría (11 de julio de 1924 - 4 de diciembre de 1988) (QEPD) es uno de los dos únicos pilotos uruguayos que han participado en la Fórmula 1 en un GP puntuable (Argentina '55). El otro, Oscar "Bocha" González, 6º en el GP de Argentina '56, íntimo amigo de su homónimo argentino José Froilán González y de Juan Manuel Fangio.

Tienen garra presencia sufrimiento de vida pero son genética de PLATINO
Niños-HOMBRES bien definidos en sus juegos de niños hacia su camino...

La fuerza de los garañones a la velocidad y al hambre del TRIUNFO…
A la lucha de conquistar la meta por lo difícil que sea ahí esta Mateo mirando TODO en silencio…
Queriendo ser piloto de la Formula Uno
El pequeño tiene seis años y corre emulando
con sus piernas a ser el auto…

La fuerza de la vida impulsa a los HOMBRES-NIÑOS al todo
O a los NIÑOS-HOMBRES a la nada en el todo…

Jugar a la vida con cada auto
se ve el sublime pensamiento
de Mateo…

Coleccionando a los pilotos de todos los tiempos que son su TODO…
Y su madre hermosamente placentera lo apoya en todo…

Y este SEMI-VIEJO poeta-escritor STUDEBAKER HAWK 1960
que sabe del oficio o profesión de ser HOMBRE del todo en TODO…

Le desea a Mateo que logre su sueño…
Para así ser el piloto perfecto en la Fórmula Uno
o el piloto ENTERO Y ÚNICO en su BLITZ de UNO.

   





miércoles, 24 de agosto de 2011

“CUENTA EL CUENTO DE AJEDREZ” METODO...

       ILUSTRACIÓN ELABORADA POR: FERNANDO EMILIO SAAVEDRA PALMA.
“CUENTA EL CUENTO DE AJEDREZ”
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: Todos mis alumnos de 1997 hasta estos días 2011…

AÑOS enseñando a nuevas generaciones a desarrollar sus habilidades…
Eso es el método basado en Cuenta el Cuento de Ajedrez…
El mundo en el Cuaderno de Dibujo de Ajedrez…
Y terminar con el Cuaderno de Trabajo de Ajedrez…
Sin olvidar de invitarlos al mundo de la competencia con el ajedrez…
Así TODOS ponemos un granito y el mundo se ve al derecho y al revés…

AJEDREZ capacidad mundial para desarrollar la concentración…
PRINCIPIO fundamental para aprender a LEER perfecto desde la infancia…
Y MAS CONCENTRACIÓN para analizar durante toda la vida…

       ILUSTRACIÓN ELABORADA POR: FERNANDO EMILIO SAAVEDRA PALMA.
CONTRAPORTADA DE “CUADERNO DE TRABAJO  DE AJEDREZ”
Método elaborado por: Fernando Emilio Saavedra Palma.

lunes, 22 de agosto de 2011

FERNANDO VALENZUELA

          FOTOGRAFÍA TOMADA DEL BUSCADOR DE Google.
FERNANDO VALENZUELA Fernando Valenzuela Anguamea (1 de noviembre de 1960) es un pitcher zurdo de origen mexicano que hizo historia con el equipo de los Dodgers de Los Angeles de las Grandes Ligas de Béisbol durante los años 80's. Nació en Etchohuaquila, municipio de Navojoa, Sonora, México, fue firmado como jugador profesional por los Mayos de Navojoa en 1977, después de un Torneo Nacional de 1era. Fuerza celebrado en La Paz, B.C.S. y enviado al equipo de Guanajuato de la Liga Central. Para la siguiente temporada picheó para los Leones de Yucatán en la Liga Mexicana en donde llamó la atención del scout cubano "Corito" Barona quien no dudo en recomendarlo con el cazatalentos cubano-estadounidense Mike Brito y fue comprado por los Dodgers en julio de 1979. En la Liga Mexicana del Pacífico jugó la mayor parte del tiempo para los Mayos de Navojoa, luego para los Naranjeros de Hermosillo y en las tres últimas temporadas (2004-2005, 2005-2006 y 2006-2007) lo ha hecho para los Águilas de Mexicali.
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: El Béisbol…

Béisbol es el Rey de los deportes en un tiempo en su tiempo
un ajedrez perfecto al diamante del juego exacto y elevado…
Difícil de comprender y cuando uno encuentra las esquinas del tablero
se profundiza como un tiburón en el jaque mate en su elemento…

Béisbol estrategias únicas al tirar un hit y meter cuatro carreras que bárbaro…
Fernando Valenzuela el zurdo tirador excelso
de los años ochentas aún se tiene su recuerdo ECO-ECO-ECO…
En el ajedrez beisbolero de todo los amantes del juego…

Ejemplo sonorense mexicano
en el deporte de reyes del diamante fino
él es y fue el GRAN Valenzuela Fernando…



viernes, 19 de agosto de 2011

ROBERT FISCHER

         FOTOGRAFÍA TOMADA DEL BUSCADOR DE Google.
ROBERT FISCHER Robert James Fischer, más conocido como Bobby Fischer (* Chicago, Illinois, Estados Unidos, 9 de marzo de 1943 - Reikiavik, Islandia, 17 de enero de 2008[1] ), fue un gran maestro de ajedrez, campeón mundial entre 1972 y 1975. Obtuvo el título máximo del ajedrez mundial al vencer al soviético Borís Spassky en el denominado «match del siglo». De origen estadounidense, poseía la nacionalidad islandesa y se consideraba refugiado político, perseguido por traición en su país natal.
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: Los GENIOS…

IMPACTANTE e impresionante la fotografía
¡SÍ! es Boby Fischer el antes y el después lo mismo nos da…
El GRAN campeón americano se fue se va…
Y la historia no miente los GENIOS hacen la diferencia
en la evolución de la humanidad y a los sistemas lo mismo les da…
La genialidad don que el Universo-Dios da a unos pocos y más que nada
ahí se queda se va … Ahí nada más todo se diluye en el agua bruma nube humana…

EL:

Científico …cual científico…
Escritor …cual escritor…
Deportista …cual deportista…
Poeta …cual poeta…
Músico …cual músico…
Ajedrecista …cual ajedrecista…
Humano …cual humano…
Humanidad …cual humanidad…

El Tablero Tierra-Tierra gira y gira en los jaques de la vida…
La humanidad suspira y en la mundial economía no le atina…
ESTRATEGIA dividida y la genialidad no se activa…
Boby Fischer bosteza y nos mira en su genio que se aviva…

jueves, 18 de agosto de 2011

XAVIERA HOLLANDER

          FOTOGRAFÍA TOMADA DEL BUSCADOR DE Google. 
    XAVIERA HOLLANDER
       Xaviera Hollander, también llamada La madame alegre, nació el 15 de junio de 1943. Ha sido prostituta, empresaria del    sexo   (madame), escritora, autora y productora teatral,[1] y empresaria hostelera entre otras cosas.


Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: HAVIERA y las DAMAS rompedoras de estructuras…
Con todo respeto a todas las D A M A S del Planeta…

DAMAS del tablero damas inglesas damas chinas damas de los juegos…
Por los siglos de los siglos estarán en los pebeteros…
Luces faroles de grandes pensadores de amantes poetas elevados y altivos
Grandes innovadoras de literaturas fogosas en discretos movimientos
de jugadas jugadoras en fortunas y divinos acontecimientos…

DAMAS de cuerpos celestiales únicos en años venideros
y en los años infantiles y juveniles de los recuerdos…
Jaque a la literatura a la postura a la economía y a todos los rostros
anonadados que van cediendo a los nuevos futuros presentes HUMANOS

DAMAS del ajedrez único sin tiempo dentro de sus tiempos
activas y culturalmente devastadoras en todos los parámetros
de las sociedades equidistantes del planeta y de grandes monopolios
son damas ensimismadas de imponer su existencia como lunas mares de ríos bondadosos…     

RAFAEL SEPTIEN

FOTOGRAFÍA TOMADA DEL BUSCADOR DE Google.
RAFAEL SEPTIEN José Rafael Septién (nacido el 12 de diciembre de 1953 en la Ciudad de México) es un ex-jugador de fútbol americano. Jugó en la posición de placekicker en la National Football League. Es hijo del jugador mexicano Carlos Septién.

Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: El Futbol Americano.

Rafael Septien entra y patea un gol de campo y el equipo gana
el peón aislado está solo y puede llegar a coronar en la jugada
las piezas mayores lo ven y todos esperan el gol a la corona
es una fracción de segundo como en el blitz todos VEN  a una mirada…

Horizontales verticales y diagonales se plantea la geometría
y en un buen programa de computadora
se observa la repetición en segundos televisión digital de paga…
Los deportes ajedrezados son un clima de evolución en cada programa…

En el futbol americano  es el juego ganado  con una patada…
En Dallas por Rafael Septien a un segundo de finalizar que se hace historia
viviente como un peón aislado que llega al jaque mate en su partida…
TODOS los deportes son un AJEDREZ sutil con su parte de ESTRATEGIA…   



martes, 16 de agosto de 2011

MANUEL URRUTIA

            FOTOGRAFÍA TOMADA DEL BUSCADOR DE Google.
MANUEL URRUTIA
Entrevista hecha por: Juan Cerverra Sanchís.
Del libro Ajedrez: Pasión y Misterio.

El ajedrez y la pintura van de la mano con Manuel Urrutia, ajedrecista pintor y grabador.
Sus pinturas y sus grabados podemos admirarlos, domingo tras domingo, en el Jardín del Arte, de las calles de Silliban, y aprovechando las vacaciones de Semana Santa participa en los clásicos torneos de ajedrez que se juegan año con año durante esa fecha en diversos lugares de la Republica.
-¿Qué es para un artista como Manuel Urrutia el ajedrez?
-Es un divertimiento y una razón de la vida. También podría ser un vicio en el sentido de que cuando uno no juega siente algo así como si sufriera una tremenda carencia de algo que necesita la mente con desesperación.
-¿Es para ti el ajedrez como una droga?
-No sé. Nunca he tomado ninguna droga. Si siento que es como un hábito al que ya no puedes renunciar sin sufrir seriamente. Tal vez por aquello de la fuerza de la costumbre, tan semejante al viejo amor que, por un lado, quisieras dejar y, por otro, sientes que no puedes dejarlo por más que quieras pues sabes que si lo dejas te mueres o vives sin vivir.
-¿Desde cuándo juegas al ajedrez?
-Juego desde que era niño. Aprendí a jugar en una estación de bomberos que había cerca de mi casa.

         FOTOGRAFÍA TOMADA DEL BUSCADOR DE Google…
Tenía como siete años. Termine ganándoles a los bomberos. Esto fue en mi natal Rancagua, provincia de O´Higgins, allá en Chile, donde nací el 5 de febrero de 1955. En 1974 llegué a México. Fue aquí donde me hice realmente hombre y pintor y fui creciendo como ajedrecista, pues me convertí en asiduo de la Casa de Lago donde recibí los consejos del ingeniero Alfonso Ferriz Carrasquedo.

          FOTOGRAFÍA TOMADA DEL BUSCADOR DE Google.
       eduardocortesnadal.blogspot.com
M.N. ALFONSO FERRIZ CARRASQUEDO. (q.d.e.p.)
-¿Qué similitud encuentras entre la pintura y el ajedrez?
-Hay algo muy bello dentro del tablero del ajedrez. Es el contraste del blanco y el negro. Es lo mismo que tú usas, por ejemplo, en un grabado al ordenar el negro y el blanco. Hablando de similitudes entre el ajedrez y el arte pictórico, la primera similitud es el movimiento infinito, la geometría y la composición, que viene siendo como tú pones tus elementos en el lienzo o el tablero.
-¿Te has inspirado en el ajedrez para pintar algunos de tus cuadros?
-He pintado un cuadro del rey amenazando por los peones. Se trata de un rey vestido de gala y unos peones harapientos que le dan jaque mate. Esta obra ha sido criticada duramente. Dijeron que era una pintura política. Yo no pienso que sea así. Creo que es una obra interesante. Por cierto que me la compró una coleccionista estadounidense por lo que se encuentra en EEUU.
-¿Consideras que los grandes ajedrecistas son a su vez grandes artistas?
-Yo diría que hay un grupo de ajedrecistas que son artistas, como Capablanca y Fischer. Ellos fueron artistas del ajedrez. Hay, empero, otros que son científicos, fríos, como, por ejemplo, Karpov y Petrocian.
-¿Con quienes te quedas?
-¡Hombre!, obviamente con los artistas.
-¿Cuál suele ser el resultado cuando se enfrenta un jugador artista con un científico?
-Gana el artista, aunque pierda la partida.
-¿Qué color predomina en la mente del ajedrecista cuando siente que está perdiendo la partida?
-El puro rojo.
-¿Y cuándo va ganando?
-Ve como fuegos artificiales, es decir las más bellas combinaciones de colores.
-¿Al dar jaque mate sientes la misma satisfacción que cuando das la última pincelada a un cuadro?
-Sí, se siente algo parecido, te llenas de alegría por dentro y rebosas de felicidad. Experimentas el incomparable sentimiento del triunfador y no hay nada igual a la victoria, digamos los perdedores lo que dijeren.
-¿Dónde se te puede encontrar para ver tus cuadros?
-Como ya sabes en el Jardín del Arte.



lunes, 15 de agosto de 2011

LIBRERÍA GANDHI Y SUS MESEROS DEL AJEDREZ…

ILUSTRACIÓN ELABORADA POR:
Fernando Emilio Saavedra Palma.

LIBRERÍA GANDHI.
Y SUS MESEROS DEL AJEDREZ…
Autor: Fernando Emilio Saavedra Palma.
Para: Genaro, Jesús, Rafael y Gustavo.

Genaro Castrejón es 60 ton: El un mar de historias tanto personales como de la librería Gandhi, amable cortes y de buen verbo al hablar y si es necesario puede las manos usar, es karateka y hasta pudo ser un luchador profesional.
Jesús es 60 ton: El mas catrín amable el mas arreglado y correcto me atrevo a describirlo como un gran pachuco escondido, conocedor de todos los lugares de antaño del baile en el distrito federal. Chucho como lo conocimos todos los ajedrecistas trae recortado el bigote como Javier Solís, y es el más delicado y cuidadoso con todas las damas que entraban  a la librería Gandhi.  
Rafael es 50 ton: Dicharachero hasta más no poder y de carácter fuerte entre los gallos en todos los ámbitos, sin olvidar su alegría para contar chistes y sonreír a los clientes  a todo momento. A sus 45 años es abuelo de más de 20 criaturas…Gallo de gallos.
Gustavo es 60 ton: Lo conocí en un restaurante de enfrente donde vendían tacos y don Mauricio lo implemento en su filas, siendo el más huraño de todos conmigo si, platico algo de sus peripecias en muchos lados. Siempre arreglado pintando tanto el pelo como su bigote negro, un galán bien presentado.
EXISTEN aún más meseros la mayoría jóvenes que no duraron mucho pero atendieron las mesas de los ajedrecistas con igual eficacia pero sin nada de experiencia, como esta cuarteta de meseros reyes del ajedrez en el Distrito Federal.

EL MESERO: CUARTERO ARMONICO EN GANDHI AJEDREZADO…

En México y en el mundo los meseros son el alma del negocio vivo
recorren las mesas con velocidad perfecta para dejarnos el buen servicio
y en la GANDHI se destaca la cuarteta de los ajedrecistas con lo preciso
nunca llego algún problema exagerado y siempre ahí estaban los cuatro.

COLOCANDO  los ajedreces en las mesas para tener todo preparado
al llegar el remolino de jugadores alocados en el  horario fijo
no existía día en donde no llegara el ajedrez único adecuado y exacto…
ERAN la formula comercial única en atención llamada “Mauricio”…

El mesero: Cuarteto armónico en Gandhi ajedrezado…
alma fugaz del AJEDREZ en  lo pasado por el juego
mesas-relojes-tableros propinas y todos al jaque perpetuo…
del destino U N I V E R S O  a un tablero…

¡A que don Mauricio!
…que nos ahogo en el ahogo del juego
ajedrezado en su amor por lo lúdico…
Y nos lego las reglas Gandhi en su BELLO mundo del libro…

AJEDREZ con su patrón  los meseros y jugadores son el destino
en el mundo por los siglos de los siglos hacia  lo aventurero
del hombre por la mar de los destinos en los hombres sin tiempo
así los futuros meseros del ajedrez sabrán la formula de un tal “*Mauricio”…

*Cómo a él le gustaba que lo llamarán…

C U A R T E T O :
Si me proporcionan los nombres completos, seria formidable…